Basauri - Los vecinos del barrio de Urbi pronto van a estar mejor conectados con el centro de Basauri y la siempre concurrida estación de metro de Ariz. El Ayuntamiento de Basauri ha iniciado esta semana las obras de construcción de la pasarela que unirá este populoso núcleo urbano con el barrio vecino y, por ende, con todos los servicios del municipio. En ocho meses, esta esperada pasarela solicitada en reiteradas ocasiones por los residentes en Urbi será por fin una realidad.
La construcción del puente peatonal que unirá los dos márgenes del río supondrá una inversión de 859.936 euros (IVA incluido) para el Consistorio basauritarra, que dotó de presupuesto a este proyecto en el año 2012.
Esta pasarela peatonal tiene como objetivo generar una nueva comunicación libre de barreras arquitectónicas entre Urbi y Ariz. Facilitará un tráfico peatonal más fluido, acortando los recorridos actuales, y acercará de forma más directa al peatón a la parada de metro de la calle Valencia. Además, el proyecto incluye la construcción de una rampa en la margen izquierda que garantiza la continuidad del paseo de ribera, conectando peatonalmente y de forma accesible el parque Cantabria con el de Soloarte por la orilla del Nerbioi.
Según el alcalde, Andoni Busquet, “este puente va a hacer mucho más fácil el día a día de la ciudadanía que tendrá que dar menos rodeos para llegar al otro lado del río, es una demanda que el barrio llevaba muchos años planteando”.
El puente será de acero corten, un material de larga durabilidad y que requiere poco mantenimiento. Partiendo de Urbi 45, cruzará el Nerbioi hasta la calle Oleta de Ariz. Con 78 metros de longitud y una anchura de casi cuatro metros, de los cuales serán útiles tres, contará también con iluminación tipo led.
El sistema de montaje evitará ocupar el lecho del río. La pasarela se irá lanzando desde el margen de Ariz: los cajones que forman el puente se irán soldando y desplazando bajo un rodillo que sujetará el momento de vuelco de la pasarela y soportará su peso hasta concluir el montaje en Urbi. Esta metodología constructiva evitará el tránsito de camiones para la formación de la península y, en consecuencia, supondrá dedicar una zona menor al acopio de materiales, etcétera. Los vecinos llevan una década pidiendo la pasarela. Además de por carta al Ayuntamiento, lo hicieron a través de los procesos participativos abiertos por el Consistorio.