Bilbao - La Asociación Vizcaina de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Avifes) presentó ayer en sociedad la Fundación Tutelar Ondoan. Se trata de una iniciativa respaldada por la Diputación Foral de Bizkaia cuyo objetivo es “defender y proteger la capacidad jurídica de las personas con enfermedad mental”. La puesta de largo de la fundación, que tuvo lugar en una sala del Teatro Campos, contó con la participación de representantes de la institución foral, del Gobierno vasco, Osakidetza y del denominado tercer sector.

La idea de crear la Fundación Tutelar Ondoan surgió en el seno de Avifes, tal y como cuenta su presidente, Miguel Ángel Núñez: “Siempre ha existido una inquietud, tanto en las personas con enfermedad mental como en sus familiares, sobre qué va a pasar cuando los familiares de referencia se mueran o sean muy mayores”. Ese fue el “motor” que les llevó a realizar, en un primer momento, un estudio de viabilidad sobre su creación, y posteriormente su aprobación en la asamblea de la asociación, por mayoría absoluta, el pasado mes de abril. Según su presidente, la fundación “nace para desarrollar funciones de tutela y curatela en las personas con un trastorno mental grave y para acompañar a las familias en funciones de tutores o curadores”. Para ello cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y la fundación Carmen Gandarias, entre otras instituciones y organismos, y con el respaldo de los más de 1.300 socios y socias de Avifes. La Fundación Tutelar Ondoan, “garantizará los derechos de las personas con enfermedad mental y promoverá su pleno desarrollo, su autonomía, su máxima inclusión social y, en definitiva, una mejor calidad de vida”.

Avifes nació en 1986 gracias al “impuso de unos familiares que se unieron”, según relata su presidente, “cuando todavía a quien le diagnosticaban una enfermedad mental iba directamente al manicomio”. Actualmente disponen de siete centros de día en los que atienden a 270 personas y 15 pisos protegidos en Bizkaia.