Getxo - El Getxo Antzokia divisa los actos finales de su construcción. La parte que albergará la escuela de música estará concluida previsiblemente el verano del próximo año, toda vez que ya han sido adjudicados los trabajos de acabados de este edificio anexo al teatro por un importe de 1,1 millones de euros, esto es, casi un 25% menos de lo presupuestado en el proyecto (algo más de 1,3 millones). Ello supondrá inicialmente a las arcas municipales un ahorro de alrededor de 330.000 euros.
Estas labores corresponden, en concreto, a la Fase 4 C1 del proyecto de construcción del nuevo equipamiento cultural. Durante esta etapa se acometerán las tareas de acondicionamiento de los espacios de la Musika Eskola, una instalación que contará con un hall en la planta baja, desde donde se accederá a los dos pisos superiores y a los dos niveles de sótano. El interior acogerá trece aulas de instrumentos, tres colectivas, una de ensayos, cuatro cabinas de estudio, una sala de profesores, un área de administración con dos despachos y una sala de reuniones.
En torno a 500 alumnos estudiarán en la nueva escuela de música de Algorta, un lugar en el que confluirá la enseñanza de la música con el disfrute por parte del público de la interpretación musical, teatro, danza? Además, consolidará la oferta musical del municipio al disponer de locales apropiados para los ensayos de grupos.
De esta manera, las actuaciones en el Getxo Antzokia y en la Musika Eskola avanzan conforme a lo previsto. Actualmente, las tareas que se están llevando a cabo se centran en el envolvente del edificio, por lo que materiales nobles, madera, vidrio y piedra ya revisten parte de las fachadas, que tendrán, principalmente, dos pieles o revestimientos: uno interior de hormigón y vidrio a fin de proteger de la intemperie el edificio y de garantizar sus condiciones acústicas y térmicas; y otro exterior de cristal y madera que será el que podrá observar la gente desde la calle. Esa capa exterior estará revestida de laminas de madera que darán unidad y forma a toda la instalación.
Urbanización de la zona Simultáneamente a los trabajos de construcción de la fachada, se está desarrollando la fase de urbanización del entorno y se están ejecutando las tareas de pavimentación. Se trata de una intervención en una superficie de 4.000 metros cuadrados que comprende la plaza y la iglesia de San Nicolás, así como la Avenida Basagoiti desde la confluencia con Aretxondo.
Los trabajos a ejecutar contemplan la pavimentación e instalación de mobiliario urbano, alumbrado público con tecnología LED de alta eficiencia energética y jardinería, entre otros. La superficie urbanizada contará con bancadas, aparcabicis Y papeleras, entre otros elementos. El suelo se cubrirá con losas graníticas, en combinación con la madera, vidrio y acero inoxidable que se utilizarán para el resto de mobiliario. Además, se plantarán 54 árboles de seis especies por toda el área. El presupuesto para estas labores es de cerca de tres millones de euros.