Getxo pone voz a las letras de Ramiro Pinilla
La escuela de teatro de la localidad, Utopian, celebra un maratón de lectura de las obras del escritor
Getxo - Ramiro Pinilla (Bilbao, 1923, Getxo, 2014) ha dejado encuadernadas miles de fabulosas letras, algunas de las cuales adquirieron ayer relieve, saltando de las páginas al aire. El escritor Ramiro Pinilla habló ayer a través de 83 voces, las de las diferentes personas, incluida su mujer, María, que participaron en el maratón de lectura de sus obras que organizó la escuela de teatro getxotarra, Utopian.
A Ramiro Pinilla, para ti porque sí fue el título de este cálido homenaje. “Es un acto de libertad. Porque nos da la gana leerte, Ramiro”, aseguró Arantxa Iurre, coordinadora de Utopian y amiga del autor recientemente fallecido. “Era sincero y auténtico. A mí me enseñó a vivir de otra manera, con más tranquilidad. Yo le conocí después de que fuera finalista del Premio Planeta, que estaba escribiendo Verdes valles, colinas rojas y él sabía que quizá nadie le iba a hacer caso o que igual no le editaban. Pero no le importaba. Él escribía porque le daba la gana. Él vivía la vida porque sí, de la mejor manera posible, luchando por las cosas en las que creía. A mí me enseñó eso. Él me dijo que yo terminaría escribiendo y yo le contestaba siempre que no, pero al final tuvo él razón. Era muy amigo, daba mucho amor y cariño. Era muy libre”, describió Arantxa. Con todos esos sentimientos, cuando Ramiro se fue, el cuerpo, o más bien el corazón, le pidió a la coordinadora de Utopian brindarle una despedida especial. “Cuando me enteré de su fallecimiento pensé en hacerle un homenaje, pero después cambié de idea hasta que un alumno de la escuela de teatro me dijo: ¿Por qué no le hacemos algo a Ramiro? Entonces pensé que sí, que teníamos que montar algo, sin duda. Y me pareció que el mejor homenaje era leer sus obras”, comenta. Así que el día de ayer fue el de las horas de Ramiro. Desde las 11.00 hasta las 13.00 y desde las 17.00 a las 21.00 horas, el escritor enamorado de Getxo sonó en las instalaciones de Utopian. 83 personas pusieron voz a las historias del autor, desde niños de 5 años a mayores de 70. “Los pequeños han leído Andanzas de Txiki Baskardo, el libro de cuentos que escribió Ramiro a sus hijos”, apunta Arantxa.
Siete obras en total Los Cuentos, Aquella edad inolvidable, Las ciegas hormigas, Seno, Verdes valles, colinas rojas y La higuera fueron las otras publicaciones que tomaron la palabra. Alumnas del ballet de Anne Markoartu, participantes del taller de escritura que fundó Ramiro, músicos como Pepe Heredia, Koldo Iturbe y Urtzi Lee, miembros del Conservatorio de Getxo, Jon Cousillas e Izar Pizarro compusieron este emotivo recital, además de los estudiantes del instituto Aixerrota, que tienen una iniciativa en marcha que se llama Efecto Pinilla. Lo que pretenden es impulsar la lectura de Aquella edad inolvidable utilizando para ello la red social Twitter. Para ello, animan a comentar la novela a medida que se lee, bien en la cuenta de Twitter @ProyectoPinilla o usando el hastag #EfectoPinilla. Y es que, realmente, Ramiro causó un gran efecto en todos los getxotarras y vizcainos.