Bilbao - Más dinero para carreteras y más dinero para movilidad por Bizkaia. El departamento de Obras Públicas y Transportes gastará el próximo año casi 330 millones de euros, cerca de un 8% de aumento con respecto al año a punto de concluir.

Un montante que servirá para culminar en 2015 dos de los grandes proyectos en marcha, la variante de Bermeo y la autovía entre Amorebieta y Muxika, con el túnel de Au-tzagane incluido. Se trabajará a fondo en la circunvalación de Ermua, que será la iniciativa en la que más euros se van a invertir, 25 millones, casi la misma cantidad que se aportará para proseguir con la excavación de la línea 3 del metro junto al Gobierno vasco. Así mismo, se destinarán casi dos millones de euros para finalizar también el año próximo el soterramiento del trazado de Feve por el barrio bilbaino de Irala.

La diputada de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi, presentó ayer en Juntas Generales junto a su equipo las líneas generales del presupuesto de su departamento en el que parece que la capacidad inversora empieza a repuntar.

El programa de ejes radiales verá como en 2015 estrena sus primeros dos viales. Se espera que para verano se abran tanto la mejora del vial que discurre entre Amorebieta y Muxika, que incluye el túnel doble de Urdinbide bajo el alto de Autzagane, como la variante de Bermeo. Para que Autzagane deje de ser un problema viario se han destinado 19 millones de euros y para la circunvalación de la localidad costera el presupuesto es de ocho millones. Según explicó la diputada a preguntas del grupo del PP en esta última partida no se incluye un nuevo acceso, como aseguró el portavoz popular, Jesús Isasi.

El año más activo Tras iniciarse el verano pasado, las obras de la primera fase de la variante de Ermua entrarán en su año más activo. Los 25 millones previstos iniciarán la excavación del túnel de Urretamendi y se pergeñarán los enlaces de Areitio y el que conectará con la autopista AP-8.

Pero no solo se construirán viales de nuevo cuño, en los que se invertirán 45 millones en total. Se gastará aún más dinero, casi 69 millones en el mantenimiento y modernización de las carreteras ya en servicio. Según dijo la diputada “mantenemos la apuesta por el adecuado mantenimiento de la red viaria de Bizkaia”.

Para el primer concepto se han destinado 48 millones y en el mismo se incluye la conservación integral de autovías y viales, el coste de su iluminación nocturna y que todas las señales de tráfico se encuentren en condiciones. El apartado de modernización se llevará los restantes 21 millones, destinados a un total de 17 actuaciones, entre las que destacan la culminación del desdoblamiento del vial que conecta la AP-68 en Arrigorriaga con el enlace de la A-8 en Basauri, la creación de la rotonda de Tabira, la mejora de la carretera en Urberuaga, las aceras de Otxaran en Zalla, la pasarela peatonal de Santo Domingo o la extensión del nuevo firme de la variante de Balmaseda.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) contará con una buena aportación foral para ejecutar obras en las líneas 1 y 2 del metro, mantener el servicio del principal transporte del territorio, y pagar el coste financiero de la construcción ejecutada desde hace dos décadas. Para el CTB se han consignado dos partidas, una de 25 millones y otra 16,1 millones, para hacer frente a todos estos compromisos.

También hay más dinero foral para el metro. En concreto, para seguir con la construcción de la línea 3 y mantener el convenio de financiación firmado el pasado año con el Gobierno vasco. En total, se aportarán 24,5 millones de euros con el objetivo de que el trazado por el norte de Bilbao arranque en 2016.

Sociedad foral Interbiak Interbiak, la sociedad foral encargada de la construcción de los grandes proyectos viarios, también se lleva una buena partida. Esta entidad pública recibirá 95 millones de euros el año próximo para hacer frente a las variantes de Ermua y Bermeo, túnel de Autzagane, la asistencia técnica de Gerediaga-Elorrio, y al sistema de peajes de Bizkaia, entre otros proyectos de los que es responsable.

Además, los presupuestos forales prevén que una buena parte de los 28,6 millones de euros destinados a amortizaciones financieras que quiten deuda de Interbiak.

Como temas menores, Garamendi anunció que se instalarán pantallas acústicas en Otxarkoaga; se reservarán 500.000 euros para “pequeños bidegorris” y otra partida para continuar con la instalación de barreras de seguridad para los motoristas en Balmaseda.

Esta sesión sirvió ayer para finalizar la presentación de los presupuestos forales por departamentos. Por ello las Juntas Generales abrirán hoy el periodo de presentación de enmiendas. Los grupos junteros tienen hasta el 1 de diciembre para presentar sus correcciones a los presupuestos departamentales o directamente pedir la devolución completa de las cuentas.