Gernika-Lumo - Paso a paso, fase a fase, el hospital de Gernika-Lumo va adquiriendo servicios. Tanto es así que el centro sanitario referencial para Busturialdea y la mayor parte de los municipios de Lea Artibai emprendió ayer su actividad quirúrgica. Dos nuevos quirófanos, que se ponen en marcha para efectuar cirugías oftalmológicas y traumatológicas, una sala de endoscopias y sendas unidades de Reanimación Post Anestesia (URPA) y de Cirugía Ambulatoria completan unas instalaciones que han ido ganando, progresivamente, en servicios. Hasta el punto de que desde su puesta en marcha hace dos años “ha realizado más de 62.100 consultas y 74.200 pruebas diagnósticas”, según fuentes de Osakidetza.
Tanto el consejero de Salud del Gobierno vasco, Jon Darpón, como el director general de Osakidetza, Jon Etxeberria, y el responsable de la OSI Barrualde-Galdakao, Jon Guajardo, valoraron positivamente la instalación de los quirófanos. No en vano, prevé que anualmente realice 400 intervenciones quirúrgicas de traumatología, 600 de oftalmología y 750 pruebas endoscópicas -gastroscopias y colonoscopias-, lo que “repercutirá positivamente en la calidad asistencial de 56.000 personas” de ambas comarcas, remarcó el responsable de la sanidad vasca. La inversión que ha hecho posible su instalación, que se extiende en unos 1.400 metros cuadrados del complejo sanitario, asciende a 2.150.000 euros.
Darpón puso al hospital gernikarra de “ejemplo” del esfuerzo que el Ejecutivo de Lakua efectúa “para no solo mantener, si no ampliar los servicios a los ciudadanos”. Etxeberria, por su parte, ahondó en que Osakidetza “ha cumplido las previsiones fijadas” para la creación de un equipamiento sanitario -el personal en Gernika es de 101 profesionales, “de los cuales el 70% son de nueva contratación para esta fase de ampliación de servicios”- que verá cómo se irá “maximizando el uso de las instalaciones y se irá ampliando la asistencia quirúrgica” de forma progresviva “con la incorporación de procedimientos quirúrgicos de otras especialidades que no requieren ingreso tales como cirugía general, cirugía vascular, urología y ginecología”, según apuntaron.
Osakidetza aportó datos de la actividad en el Hospital gernikarra. En dos años ha realizado 62.167 consultas -primeras y sucesivas- y 74.205 pruebas diagnósticas. Con 5.383 mamografías efectuadas, el área de Urgencias -que fue inaugurado en octubre de 2013 por los responsables sanitarios- ha atendido a 22.318 personas. “De ellas, 4.914 han sido urgencias pediátricas y 704 de esas urgencias han derivado en ingreso”, según cifraron.