Síguenos en redes sociales:

Andui, pasión por la montaña

La asociación Andui Mendigoizale Taldea lleva 35 años insuflando el gusto por el ejercicio al aire libre y el amor por el entorno natural entre los mungiarras

Andui, pasión por la montañaAndui

AL preguntar a Jose Mari Uriarte, presidente de Andui Mendigoizale Taldea, qué es lo que le da la montaña para seguir volviendo siempre, él lo tiene claro: “cuando subes, llegas a sitios preciosos, magníficos... en el monte, se te abre el corazón”. Con esta emoción habla este mungiarra que lleva veintidós años al frente de una asociación que tiene como principal objetivo “inculcar el gusto por el monte”, sobre todo “entre los más pequeños” que, al fin y al cabo, “son nuestro futuro”.

Con ese fin organizan año tras año salidas y excursiones a montañas, recorridos por la costa o su archiconocida marcha regulada. “Normalmente realizamos una salida al mes, en domingo”, comenta. “Habitualmente diseñamos los itinerarios teniendo en cuenta la edad de los montañeros” ya que “los niños, dependiendo de su edad tienen unas capacidades físicas y es importante adaptar las salidas a las mismas”.

El pasado fin de semana por ejemplo, Andui se dirigió a Pagomakurre y también aprovecharon para conocer las campas de Arraba, la puerta a la última ascensión al Gorbea. Una semana antes, y como publicó DEIA, la asociación tuvo una de sus jornadas más importantes del año en las inmediaciones de la ermita de Zumetzaga en el barrio mungiarra de Larrauri, donde organiza desde hace unos seis años -antes se encargaba Danontzat, el club de jubilados de Mungia- la romería el día de San Miguel. Así, se encargaron del transporte y el avituallamiento de los cientos de mungiarras y bakiotarras que se acercaron un año más a este entorno, que puede presumir de ser uno de los parajes más hermosos y emblemáticos de la comarca.

De cara al nuevo curso, el grupo está ideando un plan para llevar a cabo dos salidas al mes en vez de una como hasta ahora: “Queremos que los chavales algo más mayores, de once años en adelante sigan disfrutando del monte y nos acompañen en algunas salidas a los adultos”. De esta manera, “a veces podrán realizar los itinerarios para toda la familia alternando con otros recorridos algo más intensos”, comenta Jose Mari. El objetivo principal de esta nueva estrategia es que “los chavales no se aburran y puedan tener otros retos” para que al crecer y convertirse en adultos “sigan viniendo a la montaña”. Porque como asegura Uriarte, “si el gusto por el monte se mama desde la infancia, siempre quedará algo”.

Y es que el nutrido grupo de mendigozales que forman Andui necesita el relevo generacional del que tanto se oye hablar. “Es complicado porque madrugar un domingo nos cuesta a todos”, reflexiona. Eso sí, “una vez te pica el gusanillo es para siempre”, asegura. Además, afirma que al monte no se debe ir “a sufrir” sino “a disfrutar”. Esa es la clave. “El primer día cuesta subir pero al de un tiempo ves que mejoras, que andas bien”, dice. Y eso “te da una alegría indescriptible”.

Cambios Este será un año de cambios para Andui. Jose Mari Uriarte dejará la presidencia tras veintidós años al pie del cañón. “La de este 2015 será mi última marcha regulada”, señala. Esta actividad, que el año que viene celebrará su treinta edición, es un símbolo del deporte popular al aire libre de Bizkaia. Una prueba muy participativa que, al igual que Andui, aúna a personas de toda edad y condición, unidas por el amor al deporte y al encanto del entorno vizcaino único, sin igual.