Amurrio creará cuatro caminos urbanos cortos y saludables
AMURRIO. El término municipal de Amurrio, con cerca de 850 hectáreas de monte público, cuenta desde hace años con siete naturbides o sendas por la naturaleza que permiten a vecinos y visitantes realizar interesantes recorridos por los alrededores del municipio para disfrutar de ecosistemas autóctonos y promover su conocimiento, cuidado y respeto.
La ciudadanía puede además utilizar ya el paseo lineal paralelo al río Nervión que, una vez completamente desarrollado, conectará Laudio con Delika. En la actualidad llega hasta la zona de Salbio pero ya está previsto alargarlo hasta el casco urbano de la villa.
“La gente agradece este tipo de infraestructuras porque les permite salir a andar con comodidad y ejercitarse sin grandes esfuerzos. También están teniendo una gran acogida los circuitos biosaludables con aparatos de gimnasia al aire libre que se instalaron recientemente en la zona de El Refor y frente a la residencia de la Tercera Edad y, por ello, queremos avanzar en este tipo de iniciativas”, indica la alcaldesa Josune Irabien.
Rutas urbanas Tanto es así, que el Ayuntamiento quiere ahora dar un paso más y pretende poner a disposición de la ciudadanía cuatro rutas urbanas “y seguir incidiendo en nuestro compromiso de promover la actividad física saludable apta para todas las edades”, indica la alcaldesa de Amurrio. Visto el buen resultado de actuaciones precedentes “la perspectiva es que vamos a obtener una buena respuesta de la gente y así ampliamos el número de opciones de este tipo a disposición de la población”.
Se trata, en concreto, de cuatro caminos “de recorrido circular y de fácil acceso” que van a ser balizados y señalizados en los próximos meses para que sean fácilmente identificados por los potenciales usuarios. “Además, tenemos previsto editar una serie de fichas informativas para darlos a conocer”. Otro de los propósitos del ejecutivo local “es obtener la colaboración del personal médico del ambulatorio para que los recomienden a los usuarios, ya que caminar aporta muchos beneficios a la salud”.
El gabinete de Irabien ha solicitado también ayuda económica al Departamento de Salud de Gobierno vasco para llevar a cabo esta actuación aunque la alcaldesa asegura “que nuestra intención es que estén hechos antes del 31 de diciembre, con independencia de que concedan, o no, la subvención”.
Recorridos accesibles Los naturbides, que según la alcaldesa “también pretendemos mejorar reforzando la señalización, sobre todo en cruces de caminos”, son recorridos que en algunos casos requieren una mayor predisposición y ánimo puesto que varios de ellos superan los 10 kilómetros de distancia.
Los caminos que ahora se pretenden habilitar son más asequibles tanto por su longitud y cercanía al casco urbano como por su escaso desnivel. De hecho, dos de ellos parten y concluyen en la céntrica Plaza Juan de Urrutia. El más corto, de 3,8 kilómetros de longitud, llega hasta el complejo deportivo y cultural de El Refor “y desde allí se vuelve al casco urbano por la zona peatonal de la alameda” precisa la alcaldesa. El segundo, de 4,5 kilómetros, tiene la misma ruta de ida “pero luego sigue hacia el polígono industrial de Aldaiturriaga y el regreso se realiza a través de la calle Aldai”.
Las otras dos rutas urbanas arrancan desde el polideportivo municipal y tienen 3,3 y 6,6 kilómetros de longitud, respectivamente. El de menor distancia se adentra en Abiaga para llegar hasta el cruce con San Roque y girar hacia el barrio de San José mientras que el más largo permitirá a los usuarios llegar hasta el bello paraje natural que rodea a la ermita de San Roque.