Gernika - El rompeolas de Bermeo se abrirá al público el próximo sábado, coincidiendo con la celebración de las regatas. Así lo anunció ayer la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, quien señaló también que las obras del contradique finalizarán en diciembre y las de las lonjas de Frantxua, la primera semana de octubre. La localidad costera fue una de la que más daños sufrió durante los siete temporales del pasado invierno. En total, el Gobierno vasco ha invertido más de 1,2 millones de euros en la reparación del contradique.

Las regatas que se celebrarán el próximo sábado en Bermeo, localidad que celebra actualmente sus fiestas patronales, congregan a miles de personas y el rompeolas es, precisamente, el lugar que eligen muchos de ellos para seguir la competición. Cerrado desde que la fuerza del mar lo destrozara en invierno, los aficionados podrán volver a utilizarlo como platea de lujo para seguir las regatas.

Para reconstruir la zona sur del Puerto de Bermeo se ha tenido que reforzar el manto principal del contradique, de forma que sea capaz de absorber la fuerza de los oleajes. “Así se reducen las presiones que se producen sobre el espaldón del contradique Xixili y se dota a la sección de una mayor seguridad”, explicó ayer la consejera. Oregi destacó asimismo que “se han utilizado ya los primeros bloques con escorias siderúrgicas de los puertos vascos y es el primer muro sin revestimiento de piedra, en un moderno estilo constructivo y respetuoso medioambientalmente”.

En total se colocarán 3.137 bloques cúbicos de hormigón en masa de ocho toneladas de peso cada uno. “Tanto el manto principal como el espaldón habían sufrido mermas y daños en los temporales pasados, que habían provocado rebases importantes. Ahora se ha definido una sección reforzada que sería capaz de absorber la fuerza de los temporales de este invierno”, aseguró la consejera.

Además, y cumpliendo con los plazos que se habían marcado desde el departamento de Medio Ambiente y Política Territorial, están a punto de finalizar las obras de reconstrucción del espigón de Frantxua, donde se ubican las lonjas. En concreto, ha finalizado ya el traslado de los más de 3.000 bloques de hormigón y en estos momentos se trabaja en la instalación de los remates y los diferentes elementos de mobiliario urbano, como barandillas, escaleras e iluminación.