Bilbao - Una vez finalizadas las fiestas los comparseros han querido hacer un balance de, según ellos, “la Aste Nagusia más tranquila y alegre de los últimos años”. Los portavoces de Bilboko Konpartsak Itziar Villafáñez y Jon Barrado fueron los encargados de transmitir las sensaciones recogidas tras las fiestas.
Los comparseros han querido destacar el buen ambiente que se ha respirado en el recinto festivo afirmando que este año “ha sido más acogedor que nunca” y que la participación se ha incrementado notablemente. Han sido unas fiestas en las que las comparsas han organizado decenas de actividades, en muchas de las cuales ha tomado parte el alcalde de la villa. “Hemos visto al alcalde con una actitud positiva, muy a gusto e hiperactivo en estas fiestas”, comentó Barrado. También han querido señalar que la labor conjunta con el Ayuntamiento y el ambiente de este año han confirmado que “el trabajo en común es el camino adecuado”, algo que les ha estimulado y por ello lo agradecen. Otro aspecto a destacar es la mención que han hecho a la ausencia de denuncias a la Policía por agresiones sexuales durante las fiestas. “No tenemos constancia de que se hayan producido agresiones sexuales y es algo que agradecemos”, explicó Villafáñez, ya que es el primer año en mucho tiempo que no se realiza una concentración en contra de las agresiones.
Haciendo alusión a la gran cantidad de actividades que han realizado, han querido destacar la alta participación en cada una de ellas.
Como novedad, este año han realizado el Arrain Fish Festival, pensando en los turistas que visitan Euskadi durante Aste Nagusia. Con la colaboración de diversos hostales y hoteles han conseguido que personas de Catalunya, Madrid, Eslovenia, Croacia, Alemania, Argentina o Japón participasen y conociesen más la cultura gastronómica vasca. Una experiencia “interesante y bonita para abrir al mundo el modelo festivo”. Dentro del gastronómico, los portavoces han querido acordarse también de los más pequeños y de la ampliación de actividades que han realizado para ellos. Durante estos días de fiesta han aprendido a hacer marmitako, kokotxas al pilpil y helado, una experiencia enriquecedora para ellos.
Goitiberas Por último quisieron destacar la vuelta de las goitiberas tras once años de ausencia, una actividad que disfrutaron tanto pequeños como mayores. “Para próximas ediciones intentaremos aumentar la participación infantil y de las comparsas”, afirmó Villafáñez. En general, realizaron una valoración positiva sin contar el fallecimiento de un hombre al caer a la ría el último día de fiestas.