cOCO es un gato común europeo atigrado de cuatro años que hace escasas semanas encontró una casa de acogida temporal en Getxo gracias a la Asociación Asaam después de que su propietario, un hombre de avanzada edad, hubiera de ser internado en una residencia en Muskiz sin que nadie pudiera hacerse cargo de la mascota a largo plazo. “Coco es un gato que ha tenido suerte”, señala Manolo Macho, presidente de la Asociación de Socorro Animal Amigos de Milord (Asaam) que en la actualidad da cobijo en pisos, residencias e instalaciones propias a cerca de 160 animales entre perros y gatos. “Su propietario tenía el compromiso de un vecino para que puntualmente se hiciera cargo de dar de comer y beber a Coco, pero al ver que la estancia en la residencia sería prolongada, el propietario se lo comentó al director del centro quien contactó con la asistenta social del municipio donde ahora reside”, reseña Macho. La asistenta habló con la asociación que, “a la vista del caso, se hizo cargo del animal”, recuerda Macho quien destaca que este tipo de situaciones son totalmente minoritarias “frente a las actitudes totalmente crueles de abandono que los propietarios suelen tener con los animales de los que se deshacen”.

Una vez rescatado, un gesto que motivó el agradecimiento público del Ayuntamiento de Muskiz, Coco fue llevado al veterinario donde fue castrado y desparasitado para poder ser entregado en acogida temporal mientras se le buscaba acomodo en una familia de adopción. “Aprovechando la anestesia se le cepilló en profundidad el pelo ya que es un gato bueno pero poco sociable, bastante desconfiado y de trato difícil que estamos logrando mejorar”, explican.

Desde 2009 Con más de 20 años a sus espaldas tratando con animales abandonados desde el Ayuntamiento de Getxo, Mariano se incorporó en 2009 a Asaam donde junto con otras cerca de 200 voluntarios atienden en estos momentos a 80 perros y un número similar de gatos que no han encontrado en sus dueños el compromiso que ha demostrado el propietario de Coco. “La semana pasada en Gernika unos descerebrados lanzaron un cachorro de perro de tres meses desde un coche en marcha contra el ambulatorio. Una doctora del propio centro sanitario se ha hecho momentáneamente cargo del animal y ya hemos empezado buscarle una casa de acogida o adopción”, relata Macho quien denuncia que últimamente están encontrando casos de gatos a los que previamente se les había desungulado: se les ha cortado la primera falange de los dedos donde se encuentran las uñas del felino. “Eso es una crueldad y está totalmente prohibido en Europa pero aquí se sigue haciendo”.

puerta a la esperanza Frente a estos desdichados comportamientos, el caso de Coco abre la puerta a la esperanza como ocurriera también hace unos meses en Sestao con un perro al que su dueño, por no abandonarle, se negaba a ingresar en una residencia junto con su esposa. Al final la mediación de la asistenta social y de Asaam logró buscar un hogar de adopción para la mascota. “De hecho ya les hemos llevado alguna vez a los señores a Durango para verlo en su nueva casa y no veas que contentos se pusieron”, indica desde Asaam que el pasado año encontró un perro en Bilbao con un microchip de Palencia. “Sus dueños habían denunciado su desaparición hacía dos años y medio. Ese mismo día les llamamos y vinieron cuatro miembros de la familia a recuperarlo. Fue una gozada”, explica Marino Macho quien se alegra de que algunas mascotas tengan buenos amigos humanos, entre ellos los de http://www.asaam-bizkaia.org/.