Bermeo - Como resultado del proceso de participación denominado Lokaleku, el Ayuntamiento de Bermeo ha publicado una guía con normas y consejos para minimizar la convivencia entre los locales juveniles y los vecinos que residen junto a los mismos.

Entre otros aspectos, se estipula que los locales deben registrarse en la oficina de Berhaz y cumplir unas condiciones mínimas en lo que respecta a agua, luz, aseo, luces de emergencia o aforo. “Una vez inscritos tienen un plazo de seis meses para adaptarse”, señaló el edil, Juan Karlos Agirre.

El volumen de ruido, habitualmente fuente de fricciones, se controlará limitando los decibelios y se deberá bajar el volumen de la música a partir de las 22.00 y apagarla a las 23.00; hora en la que las lonjas deberán estar vacías. Los viernes y sábados, tanto la música como la actividad deberá cesar a medianoche, y en festivos, a las 2.00 de horas. No estará permitido cocinar ni dejar animales solos.

A modo del carné por puntos, a cada lonja se le asignarán cinco -sumarán uno cada año que pasen sin penalización, hasta un máximo de 10-, que podrán perder en caso de recibir sanciones leves -un punto cada una-, o graves -dos puntos-. La pérdida de todos los puntos supondrá el cierre del local y que los jóvenes no puedan acceder a otra lonja en tres meses. “Quienes no se inscriban no contarán con puntos, por lo que una sola irregularidad probada conllevará el cierre inmediato” del local, aseguró Agirre. - I. Alberdi