Durango - Los mejores atletas promesas del Estado, una categoría inferior a la absoluta, se darán cita en Durango los próximos 5 y 6 de Julio. La villa durangarra se convertirá en el segundo municipio de Bizkaia, anteriormente ya se disputó otro en 1997 en Basauri, que acogerá la cita estatal.
Organizado por el Club de Atletismo Bidezabal, la prueba contará con la participación de un centenar de clubes, cerca de 700 atletas (con edades comprendidas entre 20 y 22 años) y movilizará hasta Durangaldea a 2.000 personas -entre deportistas, entrenadores, directivos, jueces y demás personal de la organización-, lo que ha hecho que la oferta hotelera tanto de Durango como en la comarca ya esté completa para esos días. “El campeonato permitirá poner, una vez más, el nombre de Durango en lo más alto y que el atletismo también sea una referencia para nuestros jóvenes”, explicó Aitziber Irigoras, alcaldesa del municipio.
El certamen comenzará el sábado, 5 de julio, a las 10.00 horas y se alargará hasta las 13.00 horas por la mañana. Ya por la tarde, las prueba volverán a las 17.45 horas para terminar la jornada a las 22.00 horas. El domingo, 6 de julio, de manera ininterrumpida, los atletas competirán de 9.00 a 22.00 horas.
Buenas marcas Dado el elevado nivel de los participantes, las marcas que se podrán ver en la pista de Landako serán muy similares a las que se dan en categoría absoluta. “El nivel de marcas es muy alto porque vienen los mejores en cada disciplina. El campeonato nos permite mostrar el deporte y enseñar a los jóvenes de la cantera cuál es el espejo donde tienen que mirarse”, apuntó Juan Ignacio Hernández, presidente del Bidezabal, quien se mostró optimista ante la posibilidad de hacerse con algún metal en pruebas femeninas. “Las medallas se ganas en la pista, pero tenemos cuatro atletas con opciones de conseguir alguna”, aseguró.
Para el desarrollo del Campeonato de Atletismo Promesas, los atletas no solo harán uso de la pista de atletismo de Landako, sino también del polideportivo municipal, donde se ubicarán los vestuarios, el área de calentamiento, así como las salas de reuniones técnicas, cuyo uso el Consistorio durangarra cederá para tal fin durante esos días.
El campeonato supondrá, además de una apuesta por la práctica deportiva, un revulsivo económico tanto para la villa como para la comarca. Por ello, en los últimos años, la Mancomunidad lleva ejecutando mejoras y actualizaciones en la pista para que este tipo de competiciones puedan realizarse en Durango. Pero tienen también otro objetivo: que la práctica diaria deportiva en la instalación se ajuste a la normativa de seguridad y que sea de calidad. “Apostamos por mejorar las instalaciones y fomentamos la practica deportiva. Esta prueba tan prestigiosa nos permite sacar rentabilidad a las obras realizadas en la pista”, apuntó Oskar Zarrabeitia, presidente del ente mancomunado.
Permanencia Este próximo sábado (15.00 a 22.00 horas), organizado también por el Club Bidezabal también se disputará la final de liga de Clubes de División de Honor Femenina. En este sentido, el Bidezabal peleará por eludir las dos plazas de descenso ante Ría Ferrol, Atletismo León, Cueva de Nerja Tenerife, Hospitalet, Unicaza Jaén y el Pamplona Atlético. “No lo tenemos fácil, pero vamos a pelear hasta el final por no descender”, puntualizó Hernández. Por otro lado, ese mismo día, la pista de Landako acogerá también la liguilla de ascenso en primera división masculina.
La Mancomunidad ha incorporado en sus presupuestos 12.000 euros para organizar las competiciones que tendrán lugar en los próximos fines de semana. “No sólo nos esforzamos para que salgan adelante estas competiciones, sino que nos esforzamos para que, en el día a día, la instalación este al 100%. Por ello, desde los municipios mancomunados nos hemos obligado a realizar un esfuerzo de cara a realizar este tipo de inversiones, de cara a que la pista pueda lucir la imagen que cuenta en la actualidad”, zanjó Zarrabeitia.