Síguenos en redes sociales:

La planta de Artigas TMB estará desinfectada en tres semanas

La empresa Tragsa ha comenzado los trabajos de limpieza de la instalación esta semana

La planta de Artigas TMB estará desinfectada en tres semanasZigor Alkorta

BILBAO - La Diputación Foral de Bizkaia prevé que el próximo 22 de junio concluyan las labores de desinfección de la planta de tratamiento mecánico biológico (TMB), después de que esta semana la empresa Tragsa haya comenzado la primera fase de los trabajos de desinfección. Así lo dio a conocer ayer el diputado foral de Medio Ambiente de Bizkaia, Iosu Madariaga, en la comparecencia en comisión en Juntas Generales de Bizkaia a petición del PP para dar explicaciones sobre estos trabajos.

Madariaga informó a los junteros, del calendario de los trabajos para recuperar la planta. Según dijo, la compañía Tragsa, adjudicataria de los trabajos de limpieza, ha realizado esta semana un aseo en seco de los cuadros y cableados eléctricos. Tras su desinfección, se aislarán para evitar cualquier deterioro en fases posteriores del proceso de limpieza.

Finalizada esta desinfección, Madariaga dijo que se procederá procederá durante las dos próximas semanas a un proceso de desinfección por contacto de los sistemas eléctricos. Para ello, se contará con plataformas elevadoras, pulverizadoras a presión, hidrolimpiadoras, camiones cisternas con bomba de presión y aspiración. En cada sección de la planta se utilizará la maquinaria que permita la infraestructura en cuestión, según posibilidad de acceso y dimensiones. Tras la pulverización se llevará a cabo la ventilación de la nave por un mínimo de 12 horas.

Posteriormente se aplicará un desinfectante de refuerzo por vía aérea. Incluso en espacios más reducidos y de difícil acceso cabría la posibilidad de utilizar pastillas por combustión aunque este aspecto se estudiará dada la toxicidad de este producto.

Tras la finalización del plan de limpieza, el 22 de junio, especialistas del centro de Neiker Tecnalia analizarán los resultados de la desinfección, por lo que la Diputación espera que la planta pueda "restablecer su actividad lo antes posible".

Los grupos de la oposición agradecieron las explicaciones del diputado y lamentaron lo ocurrido ante lo que creen que es necesario denunciar la situación para que no vuelva a producirse. Asier Vega, de Bildu, criticó la "improvisación" con la que la Diputación de Bizkaia ha actuado ante esta crisis por lo que instó a que en lo sucesivo "se haga todo bien para que no vuelva a ocurrir nada parecido".

El portavoz del PSE, Isaac Fernández alertó sobre los "gastos bestiales" que ha ocasionado a la Diputación esta contaminación ocasionada por un "irresponsable" que arrojó "residuos no deseados" y precisamente por ello pidió que se ponga especial énfasis en la vigilancia para que no vuelva a ocurrir.

María Presa, juntera del PNV, elogió la "celeridad" y el "trabajo coordinado" de la Diputación y Osalan para afrontar el problema. Por último, el diputado anunció "una modificación de los protocolos de seguridad de la planta para que no vuelva a suceder nada parecido".