Síguenos en redes sociales:

Basauri redactará un proyecto para unir El Kalero con Etxebarri peatonalmente

El Ayuntamiento pretende recuperar el antiguo trazado del tranvía de Arratia

Basauri redactará un proyecto para unir El Kalero con Etxebarri peatonalmenteJ. Jobajuria

Basauri - El Ayuntamiento de Basauri redactará un proyecto para unir el barrio de El Kalero con Etxebarri mediante un sendero que los vecinos puedan completar a pie o en bicicleta. La idea del equipo de gobierno pasa por recuperar el antiguo trazado que seguía el tranvía de Arratia a su paso por la calle Baskonia hasta El Boquete, en las inmediaciones de Bolueta.

No obstante, el plan aún está tomando forma, ya que hay que concretar números aspectos. Entre otras cosas, los responsables municipales deberán estudiar a quién pertenecen los diferentes terrenos que surcará el futuro paseo y hablar con el Ayuntamiento de Etxebarri porque la ruta, para llegar a El Boquete, deberá atravesar suelo de la localidad vecina.

El proyecto que se solicite, además, dirá qué importe será el necesario para poder recuperar este camino con historia y en cuanto tiempo se podría completar.

El antiguo tranvía de Arratia unió este valle con Bilbao, en su versión eléctrica, desde principios de siglo hasta los años sesenta. Entre el 10 de diciembre de 1902 y el 30 de noviembre de 1964, circuló por toda la zona norte de Basauri, no solo por El Kalero. Así, este transporte muy utilizado por los basauritarras, circulaba desde el puente de Zubialdea -en los límites con Bilbao- hasta el barrio de Etxerre en su límite con Galdakao, contando con apeaderos en Zubialdea, La Basconia, Pozokoetxe, Azbarren, Urbi y Etxerre.

Después de pasar el puente de Zubialdea y recorrer unos pocos metros más de Basauri, el tranvía se adentraba en Etxebarri donde estaba el apeadero, para atravesar el túnel de El Boquete, saliendo de nuevo a Basauri para rodear la margen izquierda del Nerbioi y enlazar con las instalaciones de La Basconia en la calle Larrazabal.

Desde allí, atravesando la línea del Ferrocarril Central de Vizcaya, seguía su ruta por la avenida de Cervantes. Una vez llegado a Urbi, continuaba por Gudarien hasta Etxerre finalizando así su periplo en Basauri para internarse en Galdakao.

Este nuevo camino peatonal podrá unirse así a los que ya existen en el municipio y que empiezan a conformar una red muy frecuentada por los vecinos. Esta misma semana, Gerdau -la antigua Sidenor- anunciaba que iba a financiar la ampliación del paseo de ribera y el bidegorri que une El Social con las inmediaciones de Arrigorriaga, precisamente, hasta este municipio. Será algo más de un kilómetro el tramo que gane esta senda.

Además, Basauri está conectada peatonalmente con Etxebarri a través del nuevo puente de Euskotren, que parte de la calle Larrazabal, en la trasera del barrio de Sarratu. Los basauritarras también utilizan el bidegorri y paseo de San Miguel que enlaza este núcleo urbano con el centro del municipio.