COLGARON la bata blanca. Pero no las ganas de trabajar en pos de la calidad de vida de sus pacientes. Docenas y docenas de médicos rehabilitadores se ausentaron ayer por unas horas de sus clínicas y hospitales. Pero lo hicieron para seguir al pie del cañón; para seguir al día de los avances, investigaciones y tratamientos que existen en torno a su especialidad y poder así continuar trabajando por la salud de la gente que pasa por sus consultas. Y es que, ayer se presentó en el Palacio Euskalduna el LII Congreso se la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física que reúne hasta mañana a más de 600 médicos rehabilitadores para abordar las novedades existentes en esta especialidad. Jerga técnica, absolutamente incompresible para el común de los mortales, se mezclaba con ese ambiente distendido entre colegas que se apodera de los momentos de descanso, entre sesión y sesión.

A la presentación de este congreso acudió el consejero de Sanidad, Jon Darpón, así como el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Mariano Gómez y el vicepresidente del Colegio de Médicos de Bizkaia, José María Beltrán de Heredia. Ejerciendo de anfitriona estaba Susana Pinedo, presidenta del comité organizador del congreso y responsable de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital de Gorliz. También acudió Elena Martínez, presidenta del comité científico y jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario de Araba. Y no faltó Roser Garreta, presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. Fueron muchos los médicos rehabilitadores de diversos puntos del Estado los que se dieron cita en la presentación de este congreso, como Eulogio Leguezuelos, Jesús Tinoco, Eva Moreno, Antxon Unibaso, María Yebra, Joaquín Rodríguez, Felip Orient, Merce Avellanet, Ignacio Basterretxea y Lucía Garvín. No faltaron María José Sánchez, Francisco Martín, Estela Martín, Virginia César ni Ana Frías. Y allí estaban Izaskun Amezaga, Marisol Anza, María Dolores Prado, Miriam Zulueta, Maite Miranda y Marta Batanero, así como Sergio Trinidad, Auxiliadora Casas, Gustavo Sevilla, Marta Conejo, Ana Alabajos, Teresa Lidón, Lourdes Ruiz, Raquel Ortiz, Mónica Jordá, Víctor Bayarri y Rosa Jimeno. De diversos laboratorios estaban Pepa Griera, José Antonio Carrera, Roberto Torre, Estibaliz Batarrita, Emi Antequera y Patricia Corell, entre otros.