Bilbao - El nuevo acceso viario que entrará a Basurto por la vieja carretera de Zorrotza y que compondrá una nueva rotonda enfrente de la entrada principal del Hospital sumará también un ascensor público para uso de los vecinos de Bentazarra.

El plan urbanístico diseñado por el Ayuntamiento de Bilbao, que fue dado a conocer al Consejo Asesor de Urbanismo el pasado 8 de abril, tal y como informó DEIA, incluye la construcción de un elevador gratuito para salvar los más de diez metros de altura que separan la cota de la actual carretera con la que sube hacía la zona de Altamira y Castrexana. Es el complemento obligatorio a la escalinata que recogen los planos, los cuales fueron mostrados a las asociaciones de vecinos representadas en el mencionado consejo asesor. El acceso mecánico irá ubicado en el extremo derecho de la estación de Feve según se mira esta infraestructura desde el hospital.

El Ayuntamiento asumió el proyecto de nueva entrada viaria que diseñó Bilbao Ría 2000 hace más de ocho años, pero por falta de posibilidades económicas no será llevado a cabo por la sociedad vasco estatal.

La propuesta municipal es más modesta pero resuelve el nudo viario a dos niveles que ha quedado de forma provisional tras el soterramiento de la línea de la antigua Feve y la construcción de la estación de esta misma compañía frente al hospital de Basurto. La idea es construir una gran rotonda donde confluirán los tráficos de paso, los del barrio y los generados por el hospital. El proyecto quedará concretado a lo largo de este año, con el objetivo de iniciar las obras en enero de 2015. Un nuevo diseño que, aunque mantiene el vial actual al lado del frente sanitario, dota a la zona de más de 11.000 metros cuadrados de espacios públicos entre zonas verdes y servicios para los vecinos, 2.000 más que el anterior dibujo urbanístico realizado por Ría 2000.

Un nuevo edificio La conversión en vía urbana de la actual carretera también da vía libre a la construcción de un bloque de 66 viviendas de venta libre en una parcela colindante y que estará rodeado por cerca 3.000 metros cuadrados de zonas verdes. Un proyecto pilotado por la promotora Residencial Garbola, bautizado como edificio Argia, y que según Francisco Galarza, impulsor del proyecto, "supone un nuevo concepto de vivienda, por su singularidad, calidad, vistas y excelente distribución". Y es que el bloque carecerá de bajos comerciales (en su lugar acogerá tres viviendas), cuenta con una ubicación privilegiada y su tejado lo compondrá un solarium para uso de los vecinos. Según Galarza, la comercialización de edificio ha empezado y las reservas ya alcanzan el 50% de las cincuenta viviendas de dos dormitorios, las catorce de tres y los dos apartamentos que componen una oferta que oscila entre los 230.000 y 320.000 euros.

Todas incluyen garaje y trastero y la intención es empezar la cimentación una vez finalice el próximo verano con la intención de terminarlas a la vez que finalice la construcción de la nueva entrada por Basurto en 2016.