Leioa - Para ir del aula a hacer las compras directamente sin necesidad de desplazarse a otro lugar, para acudir en busca de ese bocado que apacigüe las ganas de comer que entran a media mañana o para escoger un menú personalizado cuando hay que quedarse a comer en la uni. Los estudiantes de la Universidad del País Vasco (UPV) cuentan desde ayer con un supermercado en el campus de Leioa, que se convierte así en el primer recinto universitario del Estado que alberga un negocio de estas características.

Eroski, la sociedad Ikasi eta Erosi que ha puesto en marcha la franquicia, y la UPV, como entidad concesionaria, son los tres impulsores de este proyecto pionero, que dará servicio a las 15.000 personas, entre empleados y alumnos de la universidad pública vasca, que a diario acuden al campus. El establecimiento franquiciado Aliprox, cuyo horario abarca de 8.00 a 20.00 horas, está situado en el edificio de la biblioteca central -en la Facultad de Ciencias Sociales- y ha supuesto la creación de tres puestos de trabajo directos. "Aquí se puede encontrar de todo. La gente se ha quedado sorprendida. Tenemos carne, productos de limpieza, de higiene... ¡Tenemos hasta arena para el gato!", indicó ayer una de las cajeras del súper, que desveló que la acogida por parte de los clientes en el día de la apertura "ha sido mayor de la que esperábamos".

El aterrizaje del supermercado en las instalaciones universitarias era ayer una de las noticias más comentadas. "Me parece una gran idea porque puedes hacer la compra e ir directamente a casa. Este súper tiene todo lo básico", opinó Aitor, estudiante de Periodismo. Sus compañeros Javier y Laura compartían su visión. "Creo que es bueno para las horas muertas en las que te apetece comer algo. Puedes comprarte un paquete grande de patatas, por ejemplo, que en la máquina no hay, y que encima te sale más barato".

Competencia Las máquinas expendedoras de alimentos como bollería, chocolates, gominolas y otro tipo de chucherías que están en casi todos los edificios de la UPV notarán la llegada a Leioa del supermercado, que vende estos productos "a un precio mucho más bajo", constataron Eneko y Miguel. Otras que experimentarán la competencia del nuevo establecimiento serán las cafeterías. De hecho, el súper está situado junto a la cafetería de la biblioteca centra. "Me parece bien que se haya abierto porque así podemos comprar aquí la comida. Además, en las salas que tenemos en las facultades para comer hay microondas", aseguró Eneko.

El ahorro respecto a las máquinas y las cafeterías es uno de los principales argumentos que manejaban los universitarios. "Un menú en la cafetería te cuesta 6,80, que tampoco está mal, pero si tienes que pagarlo muchos días, al final se nota", consideraban Alfredo, Javier, Andoni y Joseba.