La cadena Lidl amplía su supermercado de Sestao
Sestao. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sestao ha concedido autorización a la empresa de distribución Lidl para ejecutar obras de ampliación y mejora exterior en el supermercado que tiene en la zona de Ibarzaharra. El complejo cuenta actualmente con una superficie útil de 1.489 metros cuadrados, pero con las obras previstas alcanzará un tamaño de 1.740 metros cuadrados que permitirán mejorar el servicio que ofrece a su clientela, así como poner a la venta un mayor número de productos.
El Ayuntamiento fabril quiso destacar ayer la importancia que tiene que esta empresa consolide su actividad en el municipio en estos momentos de suma dificultad, "ya que garantiza el mantenimiento del empleo y posibilita que en el futuro puedan incorporarse nuevas personas a la plantilla". El proyecto saldrá a contratación por importe de 840.000 euros y las obras está previsto que den comienzo esta primavera.
Este incremento de espacio de entorno a los 250 metros cuadrados se notará en dos puntos fundamentalmente. Por un lado, en la zona de ventas, que ganará más de 100 metros cuadrados para poner una fila más de estanterías. Por otro lado, pensando en ofrecer un servicio más completo a los usuarios, también se instalará un obrador. Aprovechando la ocasión, Lidl efectuará también un cambio radical de imagen exterior en el supermercado, rediseñando las fachadas y la marquesina principal para adaptarlas al nuevo modelo de supermercado que está impulsando la empresa.
Lidl, de origen alemán, es la cadena de supermercados de descuento con la red de tiendas de autoservicio más grande de Europa. Posee más de 10.000 establecimientos, cuenta con más de 170.000 empleados y con aproximadamente 7.000.000 de clientes diarios distribuidos por 26 países europeos.
Más en Bizkaia
-
Las maquetas de Roqueland, abiertas al público de manera temporal en Bizkaia
-
Más control para evitar atropellos en Bilbao
-
Galdakao posibilita realizar aportaciones al nuevo reglamento de las instalaciones deportivas
-
Metro Bilbao recurre a personas vestidas con carteles para pedir a sus usuarios que viajen sin molestar