Zalla. Con más de 36.000 espectadores -6.000 más que en 2012-, el Zalla Zine Antzokia cerró el año pasado el mejor ejercicio de sus casi diez años en funcionamiento, en el que se programaron 311 funciones entre cine, espectáculos teatrales y conciertos, entre otras actividades y "a pesar de la tendencia negativa en el ámbito estatal debido a la subida del IVA y la crisis económica", según resalta el Ayuntamiento.

La proyección de películas recién llegadas a las carteleras es una de las principales bazas del Zalla Zine Antzokia. Así, en 2013, la asistencia al auditorio -con capacidad para 460 personas-, para disfrutar del séptimo arte creció un 41% en comparación con los valores de 2010, cifra que se traduce en "más de 8.400 asistentes más y un crecimiento del 1% en cuanto a ocupación".

A ello ha contribuido también la puesta en marcha del bono Eman bostekoa, una tarjeta que permite ver una película gratis una vez sellada en cinco ocasiones. La tarjeta se puede solicitar en la taquilla del propio Zine Antzokia o casas de cultura de Enkarterri.

Asimismo, el Consistorio valora como "positivo" el balance económico relativo a la recaudación de los filmes en relación con los gastos que acarrea su alquiler; una cifra que se eleva a casi 18.000 euros, es decir, 9.000 más que en 2012. Hay que destacar que ese mismo año Zalla incorporó un proyector digital que mejoró la calidad de las proyecciones y abrió la puerta a proyectar películas en tres dimensiones.

El sábado, a las 22.00 horas, y domingo y lunes a las 20.00, el público revivirá la vida de Nelson Mandela en la película Mandela, del mito al hombre. Según comunica el Ayuntamiento, se ha producido una pequeña modificación en la agenda cinematográfica de febrero que retrasará hasta el fin de semana del 14 al 17 de ese mismo mes la proyección de El lobo de Wall Street. Además, se ofrecerá la película Jelly y Tarzan Eskasa, dirigida al público infantil, para el público infantil los días 1 y 2 de febrero.

La programación de teatro, música o danza no atrajo tanto público como el cine. Según revelan las estadísticas, "aunque subieron el número de funciones y la asistencia al antzoki, su ocupación disminuyó ligeramente, debido sobre todo a la programación de pequeño formato y a que la cuantía de las subvenciones se ha reducido como consecuencia de la integración de más salas en la Red Vasca de Teatros", según explica el Consistorio. No obstante, "la recaudación general aumentó".

En 2013, los espectadores se mantuvieron fieles a citas ya clásicas en la programación cultural de Zalla: los conciertos de los coros Lagunarte y Laino Eresi y la banda Azkoaga y la semana musical, que en su última edición contó con la participación de Los Secretos, además de grupos euskaldunes, como Oskorri y Kanthoria. Durante las fiestas patronales de San Miguel desembarcó en Zalla la obra teatral Ni para ti ni para mí, protagonizada por Míriam Díaz Aroca y Belinda Washington.

El viernes, el cantante Jon Allende, conocido por su participación en los programas Operación Triunfo y ¡Qué tiempo tan feliz! actuará en el Zine Antzokia, a las 22.00 horas, y ya se han puesto a la venta las entradas para asistir al espectáculo de monólogos del actor Santi Millán, el 22 de febrero.

Asimismo, tras el éxito de funciones anteriores, los payasos Pirritx eta Porrotx regresarán a Zalla el próximo 7 de marzo. Ya se pueden reservar las butacas para no perder detalle.