Síguenos en redes sociales:

Juguetes en plena forma

Nueve instalaciones deportivas de Bizkaia recogen tres toneladas de juguetes Cáritas será la encargada de realizar su distribución

Juguetes en plena formaGRUPO NOTICIAS

Bilbao

Si la fe mueve montañas, la solidaridad es capaz de allanarlas para que nadie, ni siquiera los más desfavorecidos, se queden sin poder disfrutarlas, especialmente si son los más pequeños de la casa. Eso es lo que han logrado los gestores de nueve instalaciones deportivas, repartidas por siete municipios de Bizkaia, que reunieron durante la pasada campaña de Navidad cerca de 3 toneladas de juguetes y material deportivo entre sus usuarios para que ningún niño se quedara sin jugar.

"El resultado de la campaña ha sido espectacular en todos los centros, marcando un nuevo récord. La acogida en esta cuarta edición ha sido fantástica e incluso se han dado casos, antes de haber lanzado la campaña y tener los carteles colocados, de gente que nos preguntaba cuándo podía traer sus juguetes porque ya estaban haciendo acopio de ellos y querían saber cuándo entregarlos", destacaba Guzmán Gutiérrez, responsable de Marketing de la empresa Emtesport, que gestiona estas infraestructuras solidarias.

Bicicletas, cientos de peluches y muñecas, juegos de mesa, de construcción, electrónicos, educativos y una larga lista de productos destinados a dar a los pequeños la oportunidad de divertirse y utilizar la imaginación fueron rellenando las jaulas que los organizadores repartieron por las diversas instalaciones deportivas participantes. Junto a los juguetes, la campaña también estaba abierta a la recogida de material deportivo para niños como balones, patines, raquetas...

"Como gestores deportivos que somos decidimos pivotar las campañas en torno a estas instalaciones que son de las más utilizadas por los vecinos", apunta. Un proceso que ha estado plagado de anécdotas de las que Germán Gutiérrez destaca la de varios niños que acudieron a la entrega de los juguetes acompañados por sus aitas y que no dejaban de llorar porque no querían desprenderse de ellos. "Lo bueno es que cuando los padres y la gente que participaba en la recogida les explicaban que esos juguetes iban a ir a parar a las manos de otros niños que no tienen tanta suerte como ellos, lo asumían con una gran naturalidad y paraban de llorar", recuerda Gutiérrez.

Otra de las curiosidades que se dieron en la campaña, desarrollada entre el 1 de diciembre y el 3 de enero, se daba con algunos niños "que venían muy animados con sus juguetes para donarlos pero que al ver los montones con los juguetes que ya se había entregado, se acercaban a las jaulas con la idea de llevarse otro a casa".

Etxebarri

En esta cuarta edición tomaron parte las instalaciones deportivas (polideportivos y piscinas) de los municipios de Abadiño, Etxebarri, Muskiz, Markina-Xemein, Ortuella y Trapagaran, a los que se unió por primera vez este año el municipio de Portugalete.

En total, algo más de 100.000 usuarios que estas navidades acercaron a sus centros deportivos un total de 2.847 kilos de juguetes. "Hay que recordar que el peso es solo un dato de referencia, ya que nos consta que ha habido centros, como los de Portugalete, donde se han recogido jaulas y jaulas de juguetes que pesaban poco pero abultaban mucho en volumen. La solidaridad ha sido desbordante en todos los centros", apunta Guzmán. Mención aparte merece Etxebarri, un núcleo con apenas 11.000 vecinos que cerró la campaña con 1.157 kilos que, como el resto, fueron a parar a Cáritas. "Es una parte importante del proyecto solidario, ya que en el posterior proceso de higienización y tratamiento de dichos juguetes, se crea empleo para personas procedentes de los colectivos más desfavorecidos".

En breve, la asociación benéfica procederá al reparto de las tres toneladas de juguetes.