Síguenos en redes sociales:

Cáritas abre en abril un albergue en Durango

La agrupación afronta en solitario el Centro de Día Etxepel para personas sin hogar o en riesgo de exclusión social w El presupuesto anual será de 120.000 euros y se necesitará dinero para el proyecto

Cáritas abre en abril un albergue en DurangoA.S.

Durango. La villa de Durango contará en unas semanas con un nuevo espacio que acoja a personas sin hogar, que será bautizado como Etxepel y que irá ubicado en el antiguo convento que las Siervas de Jesús tenían en la calle Intxaurrondo. Un proyecto que nació en 2012, cuando las monjas, tras abandonar Durango, cedieron a esta organización su convento de tres plantas por espacio de diez años. Un centro que finalmente será gestionado en solitario por Cáritas Bizkaia. "Lo llevaremos de momento nosotros solos, tan solo con la ayuda del Ayuntamiento de Durango. La Diputación y la Mancomunidad de Durangaldea no entrarán en esta iniciativa por ahora", así confirmaron ayer a este periódico fuentes de la propia organización. Se trata de un espacio que se abrirá según previsiones de los responsables en abril, tras las obras que se están acometiendo en estos momentos. "Nuestra idea es abrir un centro de día con capacidad para 20 o 25 personas que no tengan hogar" explicaban a DEIA fuentes de Cáritas.

Aunque en un principio el proyecto constaba de tres fases, desde Cáritas abrirán en unas semanas este centro de día y posteriormente desarrollaran el proyecto de centro de noche y pisos de autonomía, que sirven de puente entre una pensión y la autonomía personal. "No podemos hacer frente a todo lo que conlleva el proyecto Etxepel porque estamos hablando de unos 400.000 euros de presupuesto. De momento, contrataremos a dos personas, un coordinador y una asistente social y tendremos que hacer frente a unos 120.000 euros anuales" añadían desde Cáritas Bizkaia.

Recabar fondos Aún así, desde esta asociación católica ven complicado poder sufragar todos los gastos que se deriven del centro. Por ello, desde las parroquias de la comarca de Durangaldea están organizando varias actividades con el fin de recabar dinero para poder hacer frente a todos los gastos. "Sólo contamos con el dinero que nos da el Ayuntamiento de Durango en base al convenio que tenemos firmado con ellos. Por lo demás, no tenemos ninguna otra ayuda pública, por lo que pediremos a la gente que quiera que se involucre y pueda aportar algo de dinero" añadían desde Cáritas Bizkaia.

Sin apoyos Aunque en un principio la Mancomunidad de Durangaldea no entrará dentro de este proyecto, el presidente del ente comarcal Oskar Zarrabeitia concretó que "valoraremos la forma que tenemos para poder ayudar a Cáritas en la medida de lo posible para poder desarrollar este centro".

Por su parte, desde el departamento de Acción Social de la Diputación de Bizkaia aclararon que "no pueden tomar parte en esta iniciativa de Cáritas porque el proyecto no se adecua a las competencias que tiene el ente foral en esta materia".

Así, la agrupación afrontará en solitario el centro con la ayuda de personas interesadas en aportar algo de dinero y de los fondos que anualmente la administración durangarra aporta para esta causa.