Zalla. Casi cinco años criado con una dieta a base de piensos naturales, forraje de la huerta, patatas cocidas o manzanas han dejado su huella en la báscula. Más de 500 kilos en canal pesa el cerdo que protagonizará mañana la txarriboda organizada por el restaurante Zubi Ondo de La Herrera, núcleo perteneciente a Zalla. Desde hace una década, el Zubi Ondo abre las puertas a participar en esta tradición "para que la costumbre no se pierda en la comarca", según explica Aritz Zornotza, que regenta el establecimiento junto a su familia.
Pero el protagonista de este año aspira a marcar un récord. "No podemos asegurarlo porque no existen registros que lo confirmen, pero seguramente será uno de los cerdos más pesados de Euskadi, si no el que más", asegura. El baserritarra de Laudio Juanjo Etxebarria ha criado al animal "como se suele decir, a papo de rey, porque se ha encargado de prepararle todos los días la comida a la antigua usanza, de forma totalmente natural".
Al adivinar que el cerdo prometía convertirse en un gigante en todos los sentidos, Etxebarria "lo capó a los dos meses y se dedicó a engordarlo". Por ello, "además de su peso tiene otra peculiaridad: que como norma general la txarriboda se celebra al año cumplido y este ya va camino de los cinco".
Casualidad La familia Zornotza se topó con el cerdo "por casualidad, cuando mi hermano, que es carnicero, lo vio en Laudio", dice Aritz, y al momento lo visualizaron en su popular txarriboda anual. Eso sí, para poder llevarlo a Zalla han tenido que competir con otras personas interesadas en degustar o comercializar las morcillas y los 400 kilos de chorizos que se prevén obtener. "Había muchos pretendientes, entre ellos gente de Gipuzkoa", desvela sin revelar el importe de la venta.
Mañana la txarriboda dará comienzo a mediodía con un trikipoteo para animar el ambiente. "El cerdo llegará ya muerto con el fin de no herir sensibilidades", apunta. A partir de entonces se respetará el procedimiento ancestral que se repite en muchos caseríos. "Lo quemaremos utilizando helecho y antes de comer se harán las morcillas, mientras que por la tarde completaremos el despiece".
El Zubi Ondo servirá una alubiada por 15 euros amenizada por un trikitilari a quienes se animen a participar en una jornada que "concluirá ya de noche en la taberna Txabarri de Zalla con la actuación del grupo de Artziniega, Lo verde del puerro". Para ello, habrá que inscribirse llamando al propio restaurante. Otros años se han sumado a la convocatoria "unas cincuenta personas de Enkarterri y otras comarcas".
Habrá que esperar algo más para probar los chorizos del cerdo, por cierto, sin nombre, cuya elaboración correrá a cargo del carnicero Ion Ander Zornotza. "Por la crianza y tamaño del animal esperamos que la carne sea de una calidad excepcional", avanza Aritz.