Bilbao. La Diputación de Bizkaia ha apostado por el impulso del senderismo en el territorio histórico mediante varias iniciativas, entre las que están la firma de un convenio con la Federación Vizcaina de Montaña cuya aportación económica asciende a un total de 62.500 euros. Asimismo, también desarrollará la recuperación de senderos con la mejora del GR-123, conocido como Bizkaiko Bira.

Gracias a este convenio, la Federación impulsará trabajos destinados a la protección y defensa del medio natural y al estudio y conservación del suelo, la fauna, la flora y el patrimonio natural, paisajístico y arquitectónico. En concreto, la actuación de mayor calado será en el ámbito de la recuperación de senderos como el GR-123, conocido como Bizkaiko Bira. El proyecto de ejecución de acondicionamiento y señalización del GR-123 supondrá una inversión de 1.078.708 euros.

El GR-123 es el sendero de gran recorrido más antiguo de Bizkaia, ya que fue promovido hace 25 años. Actualmente se trabaja para salvar algunos déficits en cuanto a señalización, transitabilidad y material divulgativo. A pesar de ello, es transitable en la práctica totalidad de su recorrido.

Su principal valor es que es el único sendero de grandes dimensiones que atraviesa todas las comarcas de Bizkaia. Con un recorrido cercano a los 400 kilómetros está distribuido en 19 etapas. Su renovación incluye la incorporación de la imagen de la Diputación a todos los materiales que se editen y fabriquen: señales, paneles, mapa-guía, topoguía. El Departamento Foral de Medio Ambiente ya ha acondicionado los tramos que atraviesan los tres parques naturales de Bizkaia, Armañón, Gorbeia y Urkiola y este año invertirá 111.000 euros para ejecutar los trabajos. Actualmente se están acondicionando las etapas 3 y 4, entre los parques naturales de Armañón y Gorbeia. La etapa 3 une Balmaseda y Gordexola, y la etapa 4, Gordexola y Laudio.