Síguenos en redes sociales:

Una multitud disfruta del agro vasco en el mercado de Santo Tomás de Bilbao

Una multitud de disfruta hoy de lo mejor del agro vasco en el mercado de Santo Tomás de Bilbao, en una jornada fresca, las máximas están en torno a las 10 grados, pero sin lluvia.

Una multitud disfruta del agro vasco en el mercado de Santo Tomás de BilbaoPablo Viñas

BILBAO. La 66 edición del mercado de Santo Tomás se ha iniciado a las 10.30 horas de la mañana con el corte de la banda a cargo del Athletic Club, representado por su presidente, Josu Urrutia, y por el entrenador del primer equipo, Ernesto Valverde, en un acto en el que también ha participado Xabier Sagredo, presidente de la BBK, la entidad organizadora de este mercado y de la gran mayoría de las ferias agrícolas del territorio.

A partir de ese momento, el Arenal y la Plaza Nueva se han llenado de una multitud que ha fisgoneado los puestos de venta de frutas, legumbres, hortalizas y otras exquisiteces de los caseríos vizcaínos, como los capones tan demandados en este mercado navideño.

Pero la gran mayoría, como siempre en Bilbao, ha optado por degustar el talo con chorizo, acompañado por txakoli o sidra, preferentemente.

La gran mayoría de las casetas (224) están ubicadas en el Arenal, incluidas todas las txoznas al decidir la organización reservar la Plaza Nueva solo para 62 puestos de venta de productos agrícolas y evitar así aglomeraciones peligrosas.

La 66 edición del mercado de Santo Tomás cuenta con un puesto de animales vivos; 28 de hortalizas; 15 de pan y pastelería; 23 de quesos; 5 de flores y plantas; 3 de frutas; 8 de miel; 17 de chacina; 10 de conservas; 20 de taxkoli y sidra; 1 de lácteos; 8 txoznas y 5 puestos de comercio justo.

Los principales medios de transporte público, como el metro o Renfe, aumentarán mañana sus servicios durante toda la jornada y el ayuntamiento también ha organizado un dispositivo especial de seguridad y limpieza.

Precisamente, uno de las principales incidencias de la jornada ha sido el ataque de un grupo de encapuchados a una unidad del tranvía que circulaba por la calle Ribera, junto al Arenal, a la que han obligado parar para golpear con barras de hierro sus cristales y hacer pintadas en favor de la amnistía de los presos de ETA.