Durango. Generar empleo "altamente cualificado" en la comarca. Ese es el objetivo con el que el Polo de Competitividad de Durangaldea -iniciativa integrada por la Asociación de Empresas del Duranguesado, la Mancomunidad de la Merindad de Durango y el centro de investigación Azterlan IK4 con la finalidad de promover el tejido industrial en la zona- pondrá en marcha, a partir de enero, "una propuesta innovadora de formación".
El proyecto consiste en un curso avanzado en estampación, "una de las principales actividades de la industria en Durangaldea", destacó Oskar Zarrabeitia, presidente del ente mancomunado. La propuesta está dirigida a ingenieros que se encuentren en situación de desempleo -se contemplan doce inscripciones de este tipo-, ya que esta es, precisamente, "una mano de obra de alta cualificación que la comarca necesita", apuntó Julián Izaga, de Azterlan.
El curso, para cuyo desarrollo sus promotores cuentan con un presupuesto en torno a los 72.000 euros -de los que 56.440 serán subvencionados por Lanbide-, tendrá lugar de enero a octubre del próximo año, y constará de mil horas. De ellas, cuatrocientas se impartirán de forma presencial en las instalaciones de Azterlan (Durango), otras doscientas se destinarán al desarrollo de proyectos y las cuatrocientas horas restantes se emplearán para la realización de prácticas en empresas del sector.
El resultado final esperado es que "antes de un año, las doce personas que participen estén trabajando en empresas de la comarca. Si cumplimos con ese objetivo, hemos dado en la diana", subrayó Izaga.
No obstante, al margen de los doce titulados universitarios a los que está dirigida la iniciativa, el curso también formará a ingenieros en activo, hasta completar un máximo de diecisiete alumnos.
Las personas interesadas en participar en este plan formativo pueden solicitar más información tanto en mmuro@azterlan.es como en el teléfono 94 621 54 70. Desde las oficinas de Lanbide en Durango, además, se está informando a través de correos electrónicos a los demandantes de empleo que responden al perfil del futuro alumnado del curso.
el sector Según datos del Mapa Industrial de Durangaldea elaborado en 2012 por el Polo de Competitividad, la actividad de la estampación da empleo a más de 1.400 personas en la comarca, cifra solo superada por la dedicada al diseño, fabricación y montaje, con 1.452 puestos de trabajos. Con la realización de este curso, se pretende "formar cuadros técnicos en ese sector para que las empresas no pierdan competitividad", matizó Armando Reyes, director de la oficina de Lanbide en Durango.
Además, la iniciativa quiere invertir en los jóvenes y reforzar el papel de la comarca, "que se reconozca la importancia de Durangaldea en todos los indicadores", destacaron.