Getxo. Getxo se encuentra asombrado ante el vídeo en el que tres encapuchados reivindican el secuestro de El Sireno de Getxo. Esta acción, que ha sido desempeñada como un acto de protesta ante las políticas urbanísticas del Ayuntamiento, ha dividido a la opinión pública del municipio y también de otras partes de Bizkaia. La mayoría condena esta iniciativa, pero también hay quien defiende su originalidad y el fondo del mensaje. "Los vecinos del puerto no estamos en absoluto de acuerdo con este acto", aseguran a DEIA desde la junta directiva de la asociación vecinal del Puerto Viejo. Por su parte, el alcalde getxotarra, Imanol Landa, remarca la gravedad de un robo que "demuestra la absoluta falta de respeto e intolerancia" y denuncia la "patética escenificación" realizada en el vídeo colgado en Youtube.

La grabación, que a última hora de ayer contaba con casi 11.300 visitas en la Red, fue tema de conversación en las calles de Getxo. La mayor parte de los comentarios lamentaban la conducta de las tres personas que se atribuyen el secuestro de El Sireno y criticaban el vídeo en el que aparecen encapuchados, con pistolas de juguete y frutas emulando las granadas de los terroristas. "El 99% de los vecinos del Puerto estamos cabreados. Este tipo de acciones no generan bienestar, lo que hacen es crear polémica", sostienen desde la asociación Portuzarra.

Getxo Auzokideok, mientras, tiraba de ironía en su perfil de Facebook para mostrar su respaldo al robo de la obra artística: "Sereno y ataviado con un traje de neopreno, el alcalde ha organizado junto al jefe de unidad anfibia de la Policía Local y el concejal de presupuestos subacuáticos un gabinete de crisis que se reunirá a las horas impares, y en secreto, en la bañera que dispone la habitación del pánico en las galerías del ayuntamiento".

La web de DEIA también se llenó de opiniones. También hubo división en los puntos de vista, aunque la mayor parte rechazaban la acción. "Que quieran realizar una reivindicación o protesta es correcto. El problema viene en que, para ello, han cometido un robo que les puede acarrear serios problemas y optan por el chantaje que no queda nada elegante... Esperemos que se devuelva El Sireno (aunque yo pondría otra imagen en el Puerto) y que el Ayuntamiento valore que hay gente descontenta con su política", afirmó Euca en la edición digital de este diario. "Bocanada de aire fresco y rebelde. Puntazo total. Golpe al adocenamiento reinante. Imaginación. Juventud, divino tesoro", escribió Unain.

El propio alcalde de Getxo, Imanol Landa, rechazó sin paliativos la sustracción de la fotografía. "La pregunta que surge de manera espontánea es: ¿quiénes son o quiénes se creen estas personas para ejecutar una acción de estas características que se descalifica por sí misma y descalifica a sus autores?". Asimismo, el primer edil criticó la puesta en escena de los secuestradores en el vídeo, algo "que precisamente no suscitan reflexiones jocosas".

Bildu dice que no está detrás La portavoz de Bildu en Getxo, Maitane Nerekan, señaló que su partido "no ha participado en este rapto", al que calificó de "acto artístico y simpático de desobediencia". "Nos quitamos la txapela ante ciudadanos que trabajan por los derechos colectivos", agregó.

Marisa Arrúe, portavoz del Partido Popular en la localidad, habló de este suceso como una "atrocidad". "Parece una parodia, pero no lo es. Es un tema muy grave. Es un vídeo de muy mal gusto que se asemeja a tiempos que todos queremos olvidar". Por último, Luis Almansa, del PSE local, consideró que "no se pueden banalizar las cuestiones de terrorismo".

Mientras tanto, nada ha trascendido sobre los autores de este acto y el paradero de El Sireno.