BILBAO. En un vídeo difundido esta misma tarde los autores de la sustracción de la fotografía exponen sus condiciones para su 'liberación'. Así, exigen que se cumplan en los próximos días ciertas premisas: "no construir nuevas viviendas, naves industriales ni carreteras mientras siga habiendo casas desocupadas en el municipio ni naves sin utilizar; o proceder a la distribución de mil retoños de árboles autóctonos entre la población".
En el vídeo, los autores del 'secuestro', en una escenificación con pistolas de aguas y encapuchados, critican que Getxo tiene la cesta de la compra y el alquiler más caro de Euskal Herria, critican las continuas inundaciones del Gobela, crtician el campo de golf -"que solo utilizan cuatro richachones"-, el endeudamiento municipal, la abundancia de antenas para los teléfonos móviles "sin ningún tipo de control, con las consecuencias que esto tiene para nuestra salud"; una estación de metro "supermoderna y vacía".
Sigue el vídeo: "el capitalismo es injusto y además, antidemocrático". Y finaliza "Vivimos en un mundo en el que los recursos naturales son finitos y el crecimiento es ilimitado".
COMUNICADO DE LA POLICÍA LOCAL DE GETXO
Por su parte, la Policía Local de Getxo está investigando las causas de la desaparición de la imagen "El Sireno de Getxo" del muelle del Puerto Viejo de Algorta en la madrugada del pasado domingo, que el equipo de gobierno considera ha sido un acto vandálico.
A la espera de esclarecer las causas de la desaparición y teniendo en cuenta que se ha localizado una pintada en el lugar donde se encontraba la obra, el equipo de gobierno apunta como hipótesis a un acto vandálico "en contra de la cultura y de una novedosa iniciativa en la que se combinaron diferentes expresiones artísticas", según señala en un comunicado.
Las mismas fuentes han reiterado su compromiso y apuesta por este tipo de expresión artística y han asegurado que se intentará "que dicha figura vuelva a ocupar su lugar en el muelle del Puerto Viejo".