Getxo. La kultur etxea de Romo enfilará a partir del próximo mes de mayo una etapa decisiva, ya que será entonces cuando comience la segunda fase de las obras de edificación, que incluyen los trabajos de construcción de la fachada, cubiertas, tabiquería e instalaciones de todo tipo (electricidad, fontanería, electrónicas, etc.). Este proceso cuenta con un presupuesto de casi 5,5 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 17 meses.
La primera fase de las labores empezó el pasado mes de abril y se corresponde con la excavación, cimentación y estructura del edificio. Ahora, con la aprobación del inicio del procedimiento de adjudicación de la segunda etapa, se abre un nuevo periodo que se verá sucedido por el último paso de la construcción del centro cultural de Romo, que será una realidad en 2016. El nuevo espacio sociocultural albergará cerca de 20 usos diferentes. "La amplia gama de usos y de servicios que se van a ofrecer en este nuevo equipamiento, va a posibilitar una mayor y mejor dinamización de la actividad sociocultural de Romo-Areeta en particular, pero también del resto de Getxo, en tanto la kultur etxea va a estar a disposición de todo el municipio. Además, las sinergias que se van a crear en su utilización van a posibilitar que se lleve a cabo una mayor eficiencia en la gestión de todos los recursos económicos para dar soporte a las actividades socioculturales de Getxo", comentó ayer el alcalde de la localidad, Imanol Landa. "Estoy seguro de que este centro se va a erigir en referencia por la racionalización de los recursos y las sinergias de usos que se van a crear", insistió el primer edil.
Desde el sótano hasta su quinta planta, la kultur etxea de Romo albergará actividades como conciertos y teatro de pequeño formato, proyecciones, conferencias, actividades del salón de actos y las salas polivalentes, hasta la biblioteca, bebeteca, gazteleku, nagusien etxea, euskaltegi, reuniones de la asociaciones y entidades socioculturales, ensayos de coros, de grupos de danza, pop y rock and roll, etc. Asimismo, contará con aseos en todas las plantas y varios sistemas de acceso (escaleras y ascensores). Será, según indicó el concejal de Urbanismo, Joseba Arregi, un edificio sostenible: "Está proyectado con el fin de ser muy eficiente energéticamente, para garantizar un consumo energético óptimo y reducir las emisiones de CO2".
Un espacio para los jóvenes El gazteleku será uno de los puntos fuertes del aula de cultura. "Tras constatar desde nuestra experiencia en el gazteleku Gauegun de Urgull (Algorta) que este tipo de equipamiento es utilizado por las personas jóvenes del barrio en el que está enclavado, sabemos que la puesta en marcha del gazteleku va a tener una importante acogida entre el público adolescente de Romo y Las Arenas" , explicó Landa. El hogar del jubilado será otro de los espacios fundamentales. Ocupará la mayor parte de la tercera planta y el acceso a ella se podrá realizar desde tres ascensores, uno de ellos con capacidad paras 21 personas y los otros dos, para nueve.
Por otro lado, la kultur etxea de Romo tendrá en su primer piso la biblioteca más grande de Getxo, de más de 400 metros cuadrados, en los que habrá cuatro salas de estudio y otras cinco para distintos usos.