Getxo

Nahikari Ayo adora el euskera de esa manera tan pasional que le lleva a querer enseñarlo a los demás. Pero este amor por la lengua vasca va entrelazado con su sentimiento por el canto, por el euskera sonoro, por la musicalidad de los bertsos. Desde hace una década, esta romotarra imparte clases de bertsolarismo en los centros escolares de la localidad. Una labor que el Ayuntamiento del municipio ha querido ensalzar entregándole el premio Euskara Saria Argia Ereiten. Ayo recibirá este reconocimiento en el acto que tendrá lugar el próximo día 28 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Centro de Conocimiento Bake Eder, Biskaytik.

El Consistorio premia con este galardón a asociaciones, organismos o personas de Getxo que se han destacado por su defensa, difusión e impulso del euskera. En esta cuarta edición, la protagonista será Nahikari Ayo, que lleva diez años impartiendo clases de bertsolarismo y se ha convertido en un referente del idioma entre niños y jóvenes. Además, es profesora en la Escuela de Bertsolaris de Algorta, canta bertsos y ha actuado como jurado y proponiendo temas a bertsolaris.

Ayo se muestra muy contenta con el premio. Está sorprendida e ilusionada a la vez. Agradecida y animada para seguir adelante. "Sobre todo, sientes que se valora tu trabajo. Siempre se tiene el reconocimiento de la familia y del alumnado, pero el tenerlo a nivel del pueblo, supone que se está haciendo una buena labor, y eso da mucha alegría", comenta feliz la romotarra. Nahikari transmite sus conocimientos por el bertsolarismo en escuelas e ikastolas del municipio. Además, este es un año especial para ella porque cumple diez años en esta labor, un camino, encima, en el que como mujer, ha sido pionera. Ayo acude una vez a la semana a las aulas de quinto y sexto de Primaria y de primero de ESO para enseñar a los estudiantes qué es el bertsolarismo, sus bases y en la medida de lo posible, sacarlo a la calle.

También interviene en un proyecto de música con jóvenes de cuarto de ESO, y primero y segundo de Bachiller en el instituto Aixerrota. Cuando empezó tenía 200 alumnos y hoy en día, alcanza los 800. Por otra parte, imparte clases en la Escuela de Bertsolaris de Algorta (Albe), junto con Imanol Uria e Itsaso Paya, y también ha actuado como jurado, proponiendo temas y en la organización del Campeonato de Bertsolaris de Bizkaia.

Extender el bertsolarismo Nahikari ya no suele cantar delante del público, pero sí lo hace ante sus alumnos. "Para algunos jóvenes el bertsolarismo es algo raro, no saben de dónde viene ni en qué consiste? Al final, conseguimos que, en una medida u otra, les guste. Y a mí, además de transmitir el bertsolarismo, me gusta decirles Si queréis, en el pueblo, tenéis oportunidad de vivir en euskera. Yo, siempre que puedo, hablo en euskera con mi familia, amigos?", destaca la premiada.

Nahikari cree que en el municipio se ha mejorado mucho en el fomento del euskera en los últimos años, aunque todavía hay que mejorar el uso. En cuanto a los niños y juventud, la profesora de bertsos opina que "saberlo lo saben". Controlan la gramática, la lengua... pero el problema es que no lo usan. "Yo les digo que tienen que poner de su parte y que tienen que hablar. Trato de transmitirles que el euskera no es solo algo de la escuela, que también tiene que tener presencia en la calle", señala. Por eso, "en esta labor ayudan iniciativas como el Euskara Saria, porque suponen un impulso. Este año me ha tocado a mí, pero yo creo que en Getxo hay mucha gente que trabaja a favor del euskera", considera Ayo.