Las enseñanzas de la alta escuela
Quienes han emprendido esta aventura aseguran que el término premium se distingue del lujo mundano y frívolo porque aspira, sobre todo, a la calidad y no a la bambolla o falsa apariencia que tan a menudo enmarca ese mundo que tan bien describió Oscar Wilde (nadie mejor que él, para ser precisos...) donde todo reluce. Contra el parecer de muchos se aprende, y mucho, en la alta escuela. Oigámosle al propio tío Oscar cuando asegura, en su crónicas celebrities cuando asegura que lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo. O cuando sentencia que la única diferencia que existe entre un capricho y una pasión eterna es que el capricho es más duradero. O cuando, al habla sobre aquellos seguidores de Dorian Gray que reniegan de la edad que les corresponde, el asegura que también haría cualquier cosa por recuperar la juventud... excepto practicar ejercicio, madrugar o ser un miembro útil de la comunidad. ¡Que clarividencia!
Pero decía que el mundo premium es otra cosa, una apuesta sobre seguro por la calidad, un caballo que cotiza al alza en las casas de apuestas. Lo acabo de aprender en la inauguración del PremiumFest, un festival que ayer se inauguró en la Alhóndiga, el palacio de Versalles de Bilbao. Allí quedó claro que las firmas premium se caracterizan por tener exigencias elevadas en cuanto a calidad, precisión técnica y diseño pero, a diferencia de las marcas de lujo, son accesibles a un público más amplio, según aseguran los organizadores del festival: su presidente, Andrés Rodríguez; el director general, Carlos Sánchez, y la manager del encuentro, Macarena Bergareche.
Alrededor de ese universo selecto se movieron ayer Andoni Aldekoa, José Luis Sabas, Ibone Bengoetxea, Mariano Gómez, Marta Ajuria, el cocinero en jefe del Nerua, Josean Martínez Alija (junto a Rafael Medina, Juan Carlos Escribano y Alberto Arnaut será ponente en este festival...), Aida Aguirre, Julio Alegría, Jon Ruigómez, capitán del Museo Marítimo; Javier de Juana, Javier Barroeta, Nora Sarasola, Óscar del Hoyo, Yolanda Aberasturi, Alberto González, Pepa Gandarias, Mariam Amarouch, Sonia Sexto, Lourdes Martínez, Teresa Querejazu, María Victoria Cañas, Gonzalo Márquez, Susana Gil, María Loizaga, el decorador Luis Castejón, Sergio Etxebarria, Jorge Aio, Olga Zulueta, Maite Chamorro, Juan Álvarez, Alicia Stuber y un buen puñado de invitados que disfrutaron de una fiesta inaugural con todo lujo de detalles, desde el DJ al champán. Todo, según dicen, para convertir Bilbao en una ciudad premium, una villa que alcanza tal grado de distinción cuando busca siempre un nivel de excelencia mayor.