Gernika-Lumo. La Asociación de Desarrollo Rural de Busturialdea, Urremendi, ha emprendido el proyecto Esencias de Urdaibai, que busca desarrollar el turismo enlazando la comercialización directa de los productos del sector primario con la enogastronomía local. En el primer evento de la iniciativa participaron ocho representantes de dichos sectores formando un "Gran Club" en el que interactuaron con "embajadores" del mundo turístico, gastronómico, institucional y de la comunicación.
La cita celebrada en el restaurante-hotel Katxi, de Morga, permitió que dichos embajadores degustasen un menú elaborado a base de productos ganaderos de la comarca, lácteos y carne, fundamentalmente. Posteriormente pudieron intercambiar "experiencias con los productores y debatir sobre las posibilidades turístico-gastronómicas de los productos degustados", señalaron desde Urremendi, que impulsa esta iniciativa enclavada en el proyecto Euskadi Gastronomika del Gobierno vasco.
Surgido de la necesidad de "contribuir al desarrollo de Busturialdea desde la dinamización de los agentes relacionados con el primer sector y la gastronomía", el proyecto que aúna turismo y gastronomía busca poner en contacto a productores, cocineros y embajadores con los productos propios elaborados en la misma comarca. No en vano, esas materias primas fueron convertidas en diferentes propuestas culinarias en la primera cita de Esencias de Urdaibai. "Se espera que de este intercambio surjan proyectos de colaboración que ayuden a la promoción de Busturialdea-Urdaibai", incidieron desde la agencia de desarrollo rural comarcal.
En la primera cita de trabajo de Morga participaron el restaurante-hotel Katxi, el bar Goikoa de Mundaka; la casa rural Andutza, de Ea; la bodega Talleri de Morga; los productores ganaderos Iturbe Anaiak; el quesero Sabin Aranburu; Santanako Esnea; Txerrizaleok y el Museo Euskal Herria de Gernika-Lumo. Todos ellos elaboraron diferentes propuestas culinarias para los asistentes.
Comercialización directa Esencias de Urdaibai se compone "de distintos eventos Gran Club -pero también de futuras catas- en los que se realizarán foros de debate y reflexión, con un objetivo: sacar al mercado productos gastronómicos y recetas de alto nivel", agregaron.
No lo harán, no obstante, potenciando el conocimiento mutuo entre los productores y los representantes de la gastronomía. Se echará mano, además, de productos locales para, de esta forma, "potenciar los circuitos cortos de comercialización, para convertir estos productos en recursos de desarrollo económico y de atracción turística".