MADRID. Según los organizadores, los vecinos de Karrantza, que se volcaron desde el principio con esta iniciativa, han visto cómo el número de turistas que visitan la Cueva de Pozalagua llegó casi a triplicarse respecto a 2012 durante el pasado mes de septiembre, cuando el lugar se alzó como vencedor.

El acto institucional y el descubrimiento del galardón, que tuvieron lugar en la Casa de Cultura y en el emplazamiento, respectivamente, contaron con la presencia de la viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Itziar Epalza; la diputada foral de Agricultura, Irene Pardo; el alcalde de Karrantza, Raúl Palacio, y el director general de Petronor, Víctor Pérez de Gezuraga.

Esta cueva, que destaca por guardar en su interior una de las mayores concentraciones de estalactitas excéntricas del mundo, fue elegida como el Mejor Rincón 2013 de la guía Repsol el pasado 13 de septiembre.

Logró 741.000 votos y aventajó en más de 200.000 votos a su rival en la final, la Judería de Hervás (Cáceres), que logró 524.000.

La cueva de Pozalagua, ubicada en el Parque Natural de Armañón, tiene estalactitas excéntricas que no obedecen la ley de la gravedad y en lugar de desarrollarse de manera vertical, crean caprichosas formas que se entrelazan anárquicamente en cualquier dirección.

Descubierta de forma casual en 1957 debido a la explosión de un barreno en los trabajos de una cantera próxima, la cueva fue abierta al público en 1991, y desde entonces miles de personas han podido contemplar el espectáculo que ofrecen esas estalactitas excéntricas.