Síguenos en redes sociales:

"Para muchos ayuntamientos esta es la mejor noticia del año"

Los alcaldes acogen con satisfacción las previsiones del Fondo Udalkutxa

Bilbao. Como no podía ser de otra manera, todos los alcaldes consultados por DEIA acogieron ayer con satisfacción la previsiones que ha hecho el Consejo Territorial de Finanzas de Bizkaia para Udalkutxa en 2014. Según este órgano, los ayuntamientos vizcainos recibirán 46 millones más de euros, lo que supone un incremento de un 6,3% respecto al presente ejercicio. Los máximos mandatarios municipales de Barakaldo, Derio, Gorliz, y la concejala de Hacienda de Bilbao coincidieron en que esta era "una gran noticia, la mejor del año para muchos ayuntamientos", porque posibilitará la elaboración de unos presupuestos mejores. También creen que estas previsiones del Consejo Territorial es un síntoma de que la economía vizcaina "está mejorando y hemos entrado en la senda positiva".

Desde el Ayuntamiento de Bilbao, la concejala de Hacienda, Marta Ajuria, destacaba que es "una muy buena noticia para los ayuntamientos", pero pedía "prudencia" porque en 2010 también hubo unas buenas previsiones y los años posteriores fueron negativos.

El alcalde de Barakaldo, Alfonso García, aunque no conocía con exactitud la cantidad que le correspondía a su Ayuntamiento, daba la "bienvenida" a las nuevas previsiones. "Es una gran satisfacción", señalaba el alcalde, "poder contar con más dinero para el año 2014". Según los datos que ayer ofreció la Diputación Foral de Bizkaia, a Barakaldo le corresponden para el próximo año 56.653.401 euros, tres millones más de euros que en 2013. A Alfonso García le gustaría que los criterios del reparto del fondo de Udalkutxa se revisaran "para que tuvieran más peso parámetros como la población o el nivel de desempleo de los diferentes municipios". Pero al margen de este reproche, el alcalde de Barakaldo se mostraba ilusionado con el incremento que percibirán de cara al próximo año. En estos momentos están enfrascados en la elaboración de las nuevas normas fiscales. Una vez aprobadas, será el momento de meterse de lleno con los presupuestos, algo sobre lo que el alcalde pedía prudencia. "A pesar de que podamos tener una mayor disponibilidad", señalaba Alfonso García, "debemos ser muy prudentes a la hora de definir el gasto".

Seguridad Lander Aiarza, alcalde de Derio, considera que las previsiones de Udalkutxa van a permitir a su Ayuntamiento "afrontar el futuro con una mayor seguridad". Según las tablas elaboradas por el Consejo Territorial de Finanzas, Derio tendrá una asignación de 3.343.781 euros frente a los 3.074.467 que tuvo este año. "En los últimos tres años", señalaba Lander Aiarza, "hemos tenido que devolver dinero y eso nos ha obligado a elaborar unos presupuestos muy ajustados, así que este incremento en la asignación nos va a permitir diseñar unos presupuestos más seguros, donde se garantizan las ayudas sociales y se podrán realizar nuevas inversiones". Para el alcalde de Derio, la noticia no le ha cogido tan de sorpresa, porque "el diputado general, José Luis Bilbao, ya anunció durante la recepción oficial de San Ignacio que había buenos indicios económicos; eso nos dio confianza, pero las previsiones que hemos conocido hoy (por ayer) son más optimistas de lo que pensábamos". Unos datos que también indican, según Aiarza, "que estamos viendo un poco la luz del final del túnel".

La alcaldesa de Gorliz, Arantza Etxebarria, se mostraba esperanzada con la noticia ya que, según ella, "supone un soplo de aire fresco" para la economía del municipio. La previsión para Gorliz es que dispondrán de 3.524.407 euros, lo que supone una disponibilidad de algo más de 300.000 euros para el año que viene. "Eso posibilitará hacer una mayor inversión", señalaba la alcaldesa, "después de unos años en los que hemos intentado reducir al máximo el gasto.