Síguenos en redes sociales:

Unos 1.600 personas practicarán euskera juntos el día 23 en Bilbao

Unos 1.600 personas practicarán euskera juntos el día 23 en BilbaoDeia

BILBAO. Esta jornada de promoción del uso del euskera, llamada Berbagunea, está organizada por las áreas de euskera del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia.

Ha sido presentada hoy con la presencia de destacados euskaldunes, como el mito Iríbar, el jugador del Mirandés Koikili Lertxundi, la triatleta retirada Virginia Berasategi o el cantautor Gontzal Mendibil.

El reto de este segundo Berbagunea será que los euskaldunes de todas las edades y condiciones se junten en torno a una mesa para hablar en euskera sobre diversos temas: redes sociales, turismo, viajes, libros o deporte.

Berbagunea abre su convocatoria a toda persona capaz de entender y hablar en euskera que quiera, en un ambiente distendido, compartir conversación con otras con sus mismas inquietudes.

Para ello se ha previsto juntar en la misma mesa euskaldunes y aquellas personas que lo están aprendiendo para que, desde las 9:30 de la mañana y hasta las 19:00 de la tarde puedan participar en diferentes conversaciones.

Durante todo el día se organizarán cuatro turnos de 400 personas aproximadamente cada una: la primera de 9:30 a 11:00; la segunda de 11:00 a 12:30; la tercera de 12:30 a 14:00 horas y una cuarta, en horario de tarde, de 17:30 a 19:00 horas, todas ellas en el atrio de AlhóndigaBilbao.

En cada uno de los turnos, la organización dispondrá distintos grupos de seis personas cada uno, para que hablen sobre un tema ya establecido. Al cabo de veinte minutos cambiarán de mesa para seguir charlando sobre otro tema. Se harán dos cambios de mesa en cada turno hasta que cada participante complete tres temas de conversación. Para ello, cada participante recibirá un tríptico con los temas a desarrollar.

En cada una de las mesas habrá una persona que propondrá el tema y moderará la conversación entre todos los miembros de la mesa.

Con el objetivo de hacer la cita más atractiva, agentes de todos los ámbitos, como la cultura, la economía, el deporte o la política, compartirán mesa y conversación con los ciudadanos anónimos dispuestos a hacer más visible el euskera.