LOS niños se quedarán asombrados y los adultos se partirán de risa. Los más pequeños se adentrarán en un universo de fantasía y los más grandes desconectarán del mundo y todas las preocupaciones que giran a su alrededor. Es la magia del teatro. La genial atmósfera que, en el caso de Getxo, invade durante unos días al año sus calles, porque el municipio celebra las Jornadas de Teatro desde hace 31 ediciones. En esta ocasión, se subirá el telón el próximo fin de semana -sábado y domingo- y el siguiente, es decir, los días, 12 y 13 y 19 y 20.
Los getxotarras y los visitantes disfrutarán de ocho espectáculos a cargo de otras tantas compañías vascas porque este evento, además, sirve de escaparate para mostrar la producción de las compañías de Euskadi. Títeres, payasos, obras teatrales, bailes, música... todo ello alumbrará la plaza San Nikolas en aquellos montajes al aire libre, y la escuela de música Andrés Isasi para los de interior. De los ocho trabajos programados, cinco son para el público infantil, dos para adultos y uno para todas las edades. Además, habrá actuaciones en euskera y castellano.
El próximo sábado a las 13.00 horas (San Nikolas) se podrá ver Hankapalu de la formación Kalika Teatro, compuesta por un grupo de jóvenes artistas que combina el trabajo de animación con creaciones teatrales dedicadas a los niños. Hankapulu narra la historia del pirata más famoso de los siete mares, que quiere recuperar los cañones de su nave y para ello pide la colaboración del público. Por la tarde, a las 20.00 horas (Andrés Isasi), Vaivén Producciones presenta Terapias. Los enredos sentimentales, las relaciones de pareja y las visitas al psicólogo para superar un mal de amores y encontrar un idilio ideal son el punto de partida de esta comedia.
El domingo, Algorta (13.00 horas) volverá a ser un rincón de fascinación para los más pequeños con Txalestrup!, de Zirika Zirkus, ya que llegará una banda músico-circense de lo más peculiar. Behibi's con su función de títeres Bueltaka ocupará el escenario de la escuela de música a las 18.00 horas. Los protagonistas de esta historia se ven obligados a dar vueltas y revueltas en un viaje de derrotas y huidas...
Para el siguiente fin de semana aguarda Vive soñando (Trapu Zaharra), donde una veterana pareja de cómicos con una larguísima trayectoria debe enfrentarse a la incertidumbre de su futuro laboral y al desahucio de su local de ensayo. Además, Ados Teatroa presentará una versión de la famosa película argentina El hijo de la novia adaptándola al teatro para interpretarla en euskera: Emaztegaiaren semea.
Los txikis de la casa tendrán su momento y podrán reír con Txangoa, de los payasos Potxin eta Patxin y con Katillukadak (Kontakatilu), un espectáculo con Katillu como protagonista, un bertsolari retirado que irá descubriendo diferentes cuentos a los niños.