Síguenos en redes sociales:

Las obras para desdoblar la carretera entre Zaratamo y Basauri comenzarán este mes

Las obras durarán casi dos años y deberán 'comer' buena parte del monte

Las obras para desdoblar la carretera entre Zaratamo y Basauri comenzarán este mesPablo Viñas

Zaratamo. La carretera BI-625 va a quedar irreconocible. Por lo menos en su tramo más conflictivo, el que discurre entre el enlace que da servicio a Arrigorriaga y Zaratamo y el nudo viarios de Basauri. Esta vía es testigo cada día del paso de casi 40.000 vehículos, de los que un 17% son pesados. A pesar de ello y de la importancia que tiene para los conductores que llegan desde el sur y desean tomar el itinerario hacia la muga en Hendaia, la carretera solo ofrece un carril para cada sentido de la circulación.

Esa situación cambiará en el plazo de dos años gracias a una inversión de 7,2 millones de euros, que va a efectuar la Diputación de Bizkaia para desdoblar el vial y conseguir un carril más en ambas direcciones. Las obras empezarán este mismo mes ya que la UTE adjudicataria ya ha dado aviso al Ayuntamiento de Zaratamo de que a partir de mañana empezarían a marcar el terreno. El plazo de ejecución de las obras está fijado en 22 meses.

La tarea de ensanchamiento será difícil. No en vano, en su margen izquierda linda con el río Nervión y en la derecha con la ladera del monte, que cae perpendicular hacia la calzada. Para salvar estos inconvenientes, las excavadoras entrarán en la montaña, ganándole terreno para construir los nuevos carriles. La calzada actual se aprovechará entera y ganará en seguridad sobre todo en dirección Arrigorriaga, donde será apuntalada con hormigón armado y una baranda metálica. Este proyecto supondrá la mejora de uno de los puntos que históricamente ha tenido más tráfico de vehículos extranjeros en la red viaria de Bizkaia. La imagen de las caravanas que protagonizaban los franceses de origen marroquí que bajaban hacia África en su éxodo vacacional veraniego aún está grabada en la memoria de muchos.

Casi Tres millones de rebaja La obra, que ya ha sido adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Barrando que constituyen Excavaciones Viuda de Sainz S. A., Tecimasa S. L. y Excavaciones Cantábricas, S. A., estaba previsto que tuviese un coste de casi diez millones de euros (9,92), aunque al final la oferta ganadora ha rebajado en casi tres millones de euros el coste final para hacerse con el suculento contrato.

Además del desdoblamiento de la carretera, el proyecto incluye modificar todos los accesos y salidas que engloba el tramo a ampliar. Así, la remodelación de los ramales de conexión del lado del monte, viene acompañada de la implantación de carriles de cambio de velocidad tanto de aceleración como de deceleración para permitir una adecuada incorporación de los vehículos desde y hacia la BI-625.

La ampliación de la plataforma provoca asimismo la necesidad de ampliar el paso inferior existente del enlace de Lapatza. Debido a la presencia de cinco carriles de circulación en esa sección transversal, se subirá el pórtico de hormigón armado que resuelve actualmente el cruce a dos niveles del enlace. Para ello se proyecta una estructura de tipología diferente, de dos estribos micropilotados y un tablero compuesto por vigas prefabricadas de hormigón.

La reforma incluirá además la colocación de luminarias por todo el itinerario, un servicio ahora inexistente que convierte a este tramo en una boca de lobo por las noches.

Junto a este proyecto, la Diputación tiene entre manos otro paralelo: la construcción de una rotonda que mejore y agilice la salida desde Arrigorriaga hacia Ugao-Miraballes, y la conexión de la BI-625 con la autopista. Esta glorieta se abrirá en la isleta bajo la autopista Vasco Aragonesa y, de manera paralela, también facilitará el acceso rodado al barrio de Martiartu.