Leioa. El Ayuntamiento de Leioa se ha servido de la sabiduría de los más pequeños para difundir un mensaje de convivencia y paz a los adultos. El Consistorio, con la colaboración de Geuz -Centro Universitario de Transformación de Conflictos-, ha impulsado un proyecto que persigue despertar una reflexión crítica sobre la importancia de la construcción y la consecución de la paz en Euskadi. Para ello, han grabado un documental con estudiantes de entre 8 y 10 años de tres centros escolares del municipio (Txomin Aresti, Lamiako y Nuestra Señora de las Mercedes) en el que los niños aportan su visión sobre varios conceptos. Además de ello, se ha elaborado una unidad didáctica destinada, en este caso, a los estudiantes de Secundaria.
"El respeto es que nos tratemos bien y que no existan los insultos. Él es negro y nosotros somos blancos, como pasa con las natillas. No tiene importancia". Esta es una de las frases que se pueden escuchar en el vídeo Imagínate la paz, donde los alumnos aparecen por parejas explicando qué piensan ellos de la amistad, el respeto, la convivencia, la paz y los derechos humanos. "La amistad es compartir las galletas o prestar las pinturas y los lápices". Es otra de las reflexiones de uno de los más de 150 escolares que han tomado parte en el documental -que tiene una duración de quince minutos-.
Aparte de pensamientos ocurrentes, pero en cualquier caso llenos de lógica, los niños plasman opiniones de lo más sorprendentes, serias y acertadas: "En la convivencia se hacen cosas juntos: pagar la hipoteca, preparar la comida, poner la mesa...". "Las cosas se solucionan hablando y así no hay guerras ni peleas". "No tienes que ponerte a gritar: ¡Esto no es así! Hay que decir: En mi opinión, creo que esto es así".
Optimismo "Lo que recoge este documental es un canto a la esperanza", ilustró ayer Lucía Gorbeña, de Geuz. "Los niños muestran una idea amplia de la paz y la relacionan con aspectos como ir en contra del racismo, el cuidado del medio ambiente y el rechazo a la violencia machista o la pobreza", agregó. "Este proyecto nos ha permitido conocer las nociones de los niños sobre la paz y la convivencia y queremos que sirva para reflexionar, sensibilizar y normalizar estos conceptos entre la ciudadanía", destacó la alcaldesa de Leioa, Mari Carmen Urbieta.
Para la realización de Imagínate la paz, se llevó a cabo un trabajo previo. Así, durante una mañana, responsables de Geuz estuvieron con los niños de cada colegio mostrándoles láminas con imágenes de personas peleándose, llorando... Hicieron dibujos, se les enseñaron cartulinas con palabras relacionadas con la paz, etc. La iniciativa continúa ahora su camino con el visionado del vídeo a través de las páginas web del Ayuntamiento (www.leioa.net, en el apartado de Educación y después, Convivencia) y de DEIA, y con su llegada a Secundaria, "se propondrá una visión más compleja a los estudiantes a partir de 14 años. En cada centro escolar que quiera participar se desarrollarán tres sesiones de 55 minutos cada una, en ellas se verá el documental y el docente seguirá la unidad didáctica que se le facilitará y que también está disponible en la web municipal", concluyó Gorbeña.