Voces del pueblo cantan a coro
El legendario director de orquesta Arturo Toscanini, una de las grandes batutas del siglo XX -si no la más, al decir de grandes melómanos...-, hablaba así del dúo del Acto II de Tristan und Isolde, ópera de Richard Wagner: "Si fueran italianos, ya tendrían siete hijos. Pero son alemanes; aún están hablando..." Ayer también se habló mucho alrededor de la ópera en Bilbao, aunque corro a contarles que fue en otras circunstancias. Vamos, que no hubo posibilidad de engendrar una familia numerosa. Desde la firma del convenio de colaboración entre DEIA, el Grupo Noticias y la ABAO -escenificada en presencia del presidente de la ABAO, Juan Carlos Matellanes; el director general de Editorial Iparraguirre, Javier Andrés, y el director de DEIA, Bingen Zupiria-, hasta el comienzo de la VIII Semana Verdi (Verdi desde las orillas, lleva por título genérico...), un ciclo de conferencias que ayer dio comienzo dentro del gigantesco proyecto Tutto Verdi que abandera la ABAO con la conferencia del periodista Iñaki Gabilondo que llevaba por título Verdi y los coros. Palabras y más palabras.
Aún en la matiné, la firma del acuerdo pactó la difusión de las representaciones operísticas organizadas por la ABAO a más de 300.000 personas diarias si se suman las lecturas o audiencias de los cuatro periódicos del grupo y Onda Vasca a cambio de un vínculo del grupo como entidad colaboradora de la ABAO. Testigos de la firma, amén de los presentes, también fueron María Luisa Molina, María Noguera, responsable de patrocinios de ABAO-OLBE, y Cristina García entre otros.
En los preámbulos de la conferencia inaugural pudo escucharse como fue el epílogo del ciclo anterior. Lo recordó Juan Ángel Vela del Campo, un hombre al que las corcheas le corren por las venas, en un acto presentado por Juan Echano. En la última de las charlas de la VII Semana Verdi, el maestro Riccardo Muti provocó al público asistente hasta conseguir que este se convirtiese en improvisado coro y entonase, bajo su batuta, el célebre Va pensiero de Nabucco. El propio Iñaki Gabilondo pestañeó asombrado y se confesó abrumado. "Vengo a hablar de Verdi a Bilbao que es como ir a hablar de Mozart a Salzburgo y me cuentan esto", comentó de salida.
Fueron las palabras de arranque de una charla apasionada alrededor de los coros. "El coro en la ópera somos nosotros, es el pueblo", reivindicó para explicar que hasta el siglo XIX "la gente no era nada, apenas una sombra para quienes gobernaban". Le escucharon con interés los ya citados, además de Maite de la Fuente, Txema Vázquez Eguskiza, Alfonso Basagoiti, María Luisa Molina, José Antonio Isusi, Lander Mendieta, Jon Paul Laka, director artístico de la ABAO; Jesús Garmendia, Roberto San Salvador del Valle, Mariví Mendia, Gloria Ara, María Jesús Zabala, Lourdes de Arechabaleta, Gonzalo Fernández, Gabriela y Maribel Sánchez Urruela, Mari Carmen Fernández, Alberto García de Iturraspe, Conchi Elices, Pilar Ruiz, Begoña Ezenarro, Sabino López de Guerrero, Magdalena Izaguirre, Dita Espiga, Italia Canna, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Portugalete; Ana Rubio, Esther Gutiérrez Orrantia, Elena Orrantia, Carmen García Muguruza, María Luisa Elorriaga, Javier Martínez, Lola Ferrer y un buen puñado de asistentes a la Comercial de Deusto.
Fue una día marcado por la lírica, por las emociones clásicas de la música. No en vano, el pianista chino Lang Lang abarrotó el Palacio Euskalduna, tal y como se anunciaba desde hace días. Llegó de la mano de Telefónica y a su paso acudieron, entre otros, José Luis Bilbao, diputado general de Bizkaia; Josune Ariztondo, diputada de Cultura; Ibon Aranbarri, director general de la BOS; Borja Pujol, director técnico de la orquesta, o Javier Zorrilla, director territorial de la Zona Norte de Telefónica, entre cientos y cientos.
Más en Bizkaia
-
Basauri licita la primera fase de la urbanización del entorno del parque de Pozokoetxe
-
El Ayuntamiento de Bilbao impulsa la autonomía infantil con mejoras en varios centros escolares
-
El mejor primer semestre de la historia del aeropuerto de Bilbao
-
El alcalde de Orduña rinde cuentas ante la ciudadanía destacando proyectos en marcha y asumiendo errores