Bilbao. El respeto por quienes participan en las actividades de deporte escolar, como alumnos, entrenadores, árbitros y público, es imprescindible. Hay unos mínimos que nunca hay que sobrepasar. Sin embargo, en todos los cursos se producen capítulos incómodos en campos de fútbol, canchas de baloncesto y polideportivos. La Diputación vizcaina ha tomado la decisión de erradicarlos. "El deporte está por encima de cualquier mal gesto, de violencia verbal o de comportamiento incorrectos", advirtió ayer la diputada de Cultura, Josune Ariztondo. Conscientes de esta realidad, desde la Dirección de Deporte y Cultura de la institución vizcaina se continúa con la campaña para erradicar este tipo de situaciones. Para eso, durante este curso se procederá a instaurar un nuevo método de regulación, dirigido a evitar hábitos antideportivos, denominado tarjeta negra, que amonestará los comportamientos "no educativos" en las actividades con mayor índice de conflictividad. Se trata de una iniciativa pionera que "nos gustaría que una vez que la temporada esté finalizada podamos presumir de no haberla tenido que utilizar", indicó Maitane Leizaola, directora del departamento foral de Juventud, Cultura y Deporte. El curso está a punto de comenzar y una año más la Diputación ofrece un amplio abanico de actividades deportivas para escolares.
Se considerará comportamiento no educativo toda aquella acción que pueda darse durante la celebración de una competición deportiva en la que participen escolares, dentro o fuera del terreno de juego, en especial, casos de violencia verbal o física, o actitudes antideportivas.
La persona encargada de dirigir la actividad será la que tenga la potestad de mostrar dicha tarjeta. La primera vez que se muestre será informativa, dando a conocer que se están produciendo actitudes no educativas en la actividad y que, de continuar estas, la competición será suspendida. La segunda vez que se muestre será para indicar a los deportistas que se da por finalizado el evento. En dicho caso, se deberá reflejar en al acta lo acontecido con todo detalle. Será el comité de competición el que imponga la pertinente sanción deportiva.
Esta temporada 2013-14, la tarjeta se implantará en todas las competiciones escolares de fútbol 11, 7 y sala, al ser esta la modalidad con mayor conflictividad, según los últimos estudios realizados. "Es un toque de atención para que este tipo de situaciones que, desgraciadamente se producen, no tengan continuidad; no solo en el fútbol, sino en ninguno de los deportes que en la actualidad están en la lista que se oferta", afirman.
45.000 MENORES Bizkaia ofertará para el curso 2013-2014 un programa de deporte escolar con más actividades de competición, iniciación, tecnificación y recreativas, haciendo especial incidencia en la práctica multideportiva, en categoría de benjamín y alevín. La diputada de Cultura, Josune Ariztondo, afirmó que el objetivo de la iniciativa es "generar hábito deportivo entre los escolares de Bizkaia. Por eso mantenemos las distintas modalidades deportivas".
Se trata de una iniciativa en la que en la pasada temporada participaron alrededor de 45.000 menores, y en la que toman parte 37 federaciones territoriales convenidas en la asistencia técnica, así como 624 entidades como centros escolares, Ampas y clubes deportivos. "La Diputación ofrece una oferta de calidad, estable durante la etapa escolar", dijo.
El programa deportivo está compuesto por más de cincuenta actividades de competición y entre veinte y treinta actividades de iniciación y recreativas. Este curso se incorporan al programa dos nuevas actividades de competición; balonmano playa y txikibox (actividad de iniciación al boxeo). Asimismo, se añaden dos nuevas actividades recreativas, salidas cicloturistas y en patín, para escolares. Como novedad, los jóvenes también podrán realizar actividades de tecnificación, gracias a un reciente acuerdo firmado con la federaciones deportivas.
Por otro lado, entre las novedades también destaca que, a partir de esta nueva temporada, la inscripción de equipos y participantes se tendrá que realizar obligatoriamente a través de la plataforma on line, www.bizkaia.net /kirolak.
Josune Ariztondo indicó que las personas que no dispongan de medios informáticos para ello los tendrán a su disposición en la oficina central de deporte escolar del frontón Bizkaia, en la calle Martin Barua Pikaza, en Bilbao. Esta inscripción exclusiva a través de internet viene derivada del "aumento" del uso de las entidades participantes en el manejo de internet y de la apuesta de la Diputación de Bizkaia por la creación de una nueva aplicación de gestión de deporte escolar.