Bilbao. Pozalagua está de moda. Sus encantos ocultos quieren ser descubiertos por cada vez más personas y eso se está notando este verano en el que la cueva se ha convertido en uno de los principales atractivos de Enkarterri. Impulsada por su participación en el concurso El Mejor Rincón de 2013, organizado por la Guía Repsol, esta cavidad está atrayendo a un buen puñado de visitantes que, llegados sobre todo desde Euskadi, pero también desde otros puntos del Estado, como Catalunya y Andalucía, están marcando unos datos históricos de asistencia veraniega. "Al llegar el mes de agosto ya hemos alcanzado el número de visitas de todo el año 2012, cuando se acercaron hasta aquí 20.000 personas", asegura Rafa Arriola, concejal del Ayuntamiento de Karrantza.

En lo que va de año, se ha superado en un 33% las visitas recibidas en 2012 a estas alturas. Dentro de un buen año, la participación de Pozalagua en el concurso El Mejor Rincón ha disparado las visitas. De hecho, solo con los asistentes del mes de agosto, se ha superado en un 10% la media anual de 2012. Además, la instalación de más señalética en Karrantza, indicando la ubicación de las cuevas, y la ampliación del horario de apertura también han servido para que la gente llegue en mayor número a Pozalagua.

El tirón del certamen en el que Pozalagua está ya en la final pugnando con la cacereña Judería de Hervás está fuera de toda duda. "Toda la promoción que se está haciendo con este concurso está viniendo muy bien al pueblo, a su hostelería, a la comarca y, por supuesto a la cueva", resume Rafa Arriola.

El concurso está sirviendo a la localidad para venderse, sobre todo entre los turistas estatales. Prueba de ello es el gran incremento de visitantes que, desde Andalucía, han llegado a Karrantza para dejarse seducir por las formas de esta joya de la espeleología. "Normalmente, vienen muchos catalanes y madrileños, y este año hemos notado que han venido más andaluces, posiblemente, porque en el concurso competimos contra El Torcal de Antequera", explica Irene Santisteban, guía de la cueva. Sin embargo, el elemento fundamental en el incremento de visitas radica en los turistas que, desde diferentes puntos de Euskadi, han viajado hasta Karran-tza para conocer la cueva. "Este año han venido muchos vascos a visitar Pozalagua. Eso se nota, especialmente, los días de lluvia cuando se acercan más personas", resalta Arriola.

Dentro del público internacional, siempre han destacado los británicos y, en menor medida, los franceses. Este año, el público llegado desde más allá de los Pirineos no ha fallado a su cita y han sido varios los grupos de extranjeros que han conocido las estalactitas desordenadas que hacen de Pozalagua un lugar único e inimitable. "Siempre han destacado los británicos y este año también ha sido así. Luego, también vienen, pero en menor medida, personas francesas", reconoce Santisteban.

Beneficio para Enkarterri Pero este salto que Pozalagua ha dado hacia los focos, no solo ha beneficiado a la cueva, sino que ha tenido efectos positivos en otros lugares de Karrantza y de Enkarterri. "Es impresionante la cantidad de folletos de las cuevas y de Enkarterri que estamos enviando a distintos puntos del Estado", asegura Koldo Santiago, gerente de Enkartur. Y es que el impacto de esta campaña ha sido impresionante. "Nunca ha habido un movimiento igual en torno a las cuevas", explica Santiago.

Por ello, el gerente de Enkartur señala que con los recursos con los que cuenta Enkarterri "sería imposible hacer una campaña así". De hecho con una ajustada inversión de la Diputación, Enkartur y el Ayuntamiento de Karrantza han logrado unos resultados "muy buenos".

Grandes beneficios que también se han visto en el parque Karpin Abentura. En este parque no notaron un incremento de visitantes en el mes de julio, ya que se movieron en los 5.000 asistentes habituales en estas fechas del año, pero sí percibieron cómo "venía más gente que había estado antes en las cuevas", según Ulibarri. En Karpin Abentura saben si sus clientes han pasado por la cueva ya que con la entrada a Pozalagua se hace un descuento en el parque y viceversa. Así constataron que en agosto llegaron los frutos del Efecto Pozalagua. "No tenemos todos los datos, pero la percepción es que ha venido más gente que en agosto del año pasado", remarca Ulibarri.

Además, Enkarterri ha mostrado a lo largo de estos meses que, unidos puede hacer grandes cosas. "Ha sido impresionante la respuesta popular encabezada por la plataforma de Pozalagua. Su labor está siendo increíble", finaliza el gerente de Enkartur.