BILBAO. La concejala ha realizado hoy el balance de la Semana Grande que concluyó el domingo, con una participación "muy alta", y ha afirmado que el ayuntamiento "sigue apostando por un modelo festivo consolidado".

Urtasun ha subrayado que han sido cientos de miles las personas que han tomado la villa para disfrutar de la fiesta, por lo que considera "cumplidas las expectativas de calidad y participación de los diferentes espacios y propuestas".

Las fiestas también han dejado dinero: los establecimientos hoteleros han logrado una media de ocupación durante la Aste Nagusia del 86 %, que ha subido hasta un 96 % en jornadas concretas.

Los albergues han llegado a casi un 100 % de ocupación, y las oficinas de turismo de Bilbao han recibido a 22.240 personas, un 14 por ciento más, de las que casi siete mil eran extranjeras.

De lo más destacado ha sido el éxito del nuevo espacio de conciertos del Parque Europa, que ha cumplido "con creces las expectativas del Ayuntamiento", según Urtasun.

Los cuatro días de conciertos se han desarrollado con normalidad, con altos niveles de asistencia y un perfecto funcionamiento de los dispositivos de seguridad y limpieza.

El parque ha acogido cuatro conciertos (The Zombie Kids, 21 de agosto; Aste Nagusi Dance, 22; La Pegatina, 23 y Auryn, 24) que han contado con una media de más de 10.000 asistentes cada uno. El jueves 22 de agosto fue el día más concurrido: más de 15.000 personas bailaron esa noche con los dj's de Aste Nagusi Dance.

En total, han sido más de 40.000 los espectadores, jóvenes en su mayoría, que se han acercado hasta este nuevo recinto festivo.

Sobre si se mantendrá este escenario en próximas ediciones, la edil ha dicho que los responsables municipales le "ven futuro", aunque "habrá que valorarlo con los vecinos".

El resto de espacios musicales también han arrojado buenas cifras de asistencia. En Abandoibarra (40.000 espectadores en total) han destacado los conciertos de Loquillo y Fangoria, con 8.000 espectadores cada uno.

Otro espacio diferente, el Txikigune, se ha consolidado en la zona de Doña Casilda y la asistencia de público ha aumentado en un 50 % en los dos años que lleva realizándose en este emplazamiento. En total han sido 125.000 personas, entre niños, niñas y acompañantes, las que han disfrutado de sus juegos y talleres.

También han sido un éxito los fuegos artificiales, que han vuelto a reunir un año más a miles de personas.

Todo ello ha obligado a un arduo trabajo de limpieza, traducido en que se han retirado 546 toneladas de residuos, cifras similares a las del año anterior (540 toneladas).

Este año, se realizó además un nuevo llamamiento para conseguir un "txupin limpio". La recogida de vidrio tras este acto ha descendido este año un 39 % (de 1.320 kilogramos a 805), lo que supone un avance en la consecución de este objetivo.

Respecto al control alimentario, se han realizado más de cien inspecciones, tras las cuales se ha abierto un expediente sancionador en un local de hostelería y se han cerrado cautelarmente otro local. También ha habido 56 decomisos por venta ambulante frente a los 24 del año pasado.

Los robos han bajado, con 168 hurtos de bolsos y carteras (270 en 2012). Además, ha habido 39 agresiones entre particulares (58 en 2012), 9 actuaciones por violencia de género (6 en 2012), y 1 agresión sexual (2 en 2012).

En total, 534 personas (446 en 2012) han sido atendidas por traumatismos, heridas, intoxicaciones y otras lesiones durante esta Aste Nagusia. Los servicios de ambulancia han trasladado a 110 personas a centros hospitalarios (99 en 2012). En el apartado de intoxicaciones se ha atendido a dos menores de 14 años y cuatro de 15 años.

Por último, la campaña "Aquí y allá Aste Nagusia" para llevar las fiestas por todo el mundo ha cumplido su objetivo de internacionalizar la Aste Nagusia, con 37 ciudades que han tenido su trocito de Bilbao durante la semana festiva.

Sobre la denuncia de Bildu de que el ayuntamiento ha gastado 50.000 euros en abonos para que los concejales asistan a las corridas de toros de las fiestas de Bilbao, Urtasun ha asegurado que ese dinero "no sale del presupuesto" y que el Área de Fiestas no sabe nada de este asunto: "Nosotros no cogemos entradas para los toros", ha señalado.