BILBAO. La concejal del Area de Economía y Hacienda, Marta Ajuria, ha indicado, en rueda de prensa, que la actualización de tasas e impuestos, supone una subida del 0,3 por ciento menos que el pasado ejercicio. Dicha actualización sumadas a las bonificaciones y bonificaciones, dará como resultado un "equilibrio entre entradas y salidas" que no modificarán en "gran medida" el porcentaje asociado a la recaudación del presupuesto anual del Consistorio.
Entre la excepciones más destacadas de la actualización, Ajuria ha destacado la modificación del modelo de financiación de la Asistencia Sanitaria a Domicilio (SAD) que, a partir de este ejercicio, aplicará una cuota ponderada, en función de los ingresos y patrimonio a los 2.400 usuarios que reciben este servicio.
La edil ha asegurado que el déficit del SAD se eleva a los 15 millones de euros, y su modelo está vigente desde hace 16 años, "dando lugar un ineficiente sistema de pago de las cuotas". "Hay gente con la misma renta y patrimonio que estaba pagando cantidades muy diferentes. De esta manera, al igual que el modelo vigente en el Ayuntamiento de San Sebastián, los que más tienen tendrán que abonar un cuota acorde al coste real del servicio", ha añadido.
Con esta modificación, el Consistorio pretende recaudar 1,4 millones de euros más procedentes de la cuotas del servicio de Asistencia a Domicilio de sus 2.400 usuarios.