El edificio de La Bilbaina albergará tras el verano un gimnasio 'low cost'
El centro se ubicará en el espacio donde estaba el Casino Bilbao, vacío desde 2010
Bilbao. Mancuernas, bicicletas de spining y cintas de correr ocuparán las plantas donde antes hubo ruletas, crupieres y máquina tragaperras. La cadena Ifitness abrirá, después de verano, un nuevo gimnasio low cost en los locales donde hasta hace unos años se ubicaba el Gran Casino Bilbao. La filosofía de la empresa, que dispone de otros cinco centros en todo el Estado, es ofrecer equipamientos con la última tecnología a un precio reducido: menos de 30 euros al mes, con acceso a todas las instalaciones y clases.
Desde que el Gran Casino Nervión abandonara las instalaciones en 2010 para trasladarse al rehabilitado edificio del Coliseo Albia, las dos plantas propiedad de la sociedad La Bilbaina habían estado desocupadas. Los responsables de la Junta Directiva de la sociedad habían buscado incansablemente un sustituto a quien alquilar los cerca de 2.000 metros cuadrados que había dejado libre el casino. Casi tres años después, se ha llegado a un acuerdo con la cadena de gimnasios Ifitness para instalar un centro cuyas obras ya están en marcha y finalizarán después del verano.
Las obras se encuentran ya bastante avanzadas. Los trabajos de derribo y desescombro se iniciaron el pasado 4 de abril y está previsto que el gimnasio abra sus puertas una vez finalice el verano, el próximo mes de septiembre.
El nuevo gimnasio contará con amplias zonas para practicar actividades colectivas y clases dirigidas. Dispondrá de la sala de maquinaria de ejercicio cardiovascular y de musculación más grande de Bilbao, con más de 1.000 metros cuadrados; un espacio para actividades en grupo de 300 metros cuadrados con un centenar de bicicletas de spining y vestuarios completamente equipados. Además, contará con un amplio abanico de clases dirigidas de bodypump, ciclo indoor, pilates, GPA o bodycombat. El centro estará abierto todos los días de la semana, domingos incluidos, desde primera hora de la mañana hasta la noche. Su perfil de usuario abarca prácticamente todos los públicos, entre 15 y 75 años.
Inversión y empleo El acondicionamiento del local supondrá para la empresa una inversión de 1,5 millones de euros. Con su puesta en marcha, emplearán a 15 personas de forma directa, todos ellos de Bilbao, y otro medio centenar de forma indirecta para ejecutar la obra.
La cadena Ifitnes se basa en la filosofía low cost: ofrecer unos servicios deportivos con instalaciones de primer nivel con precios muy ajustados, de menos de 30 euros al mes. Únicamente dispone de un tipo de abono, que da derecho al uso de todas las instalaciones, tanto la sala de fitness como las clases colectivas y la terma. Además, junto a la matrícula, al nuevo socio se le realiza una valoración y se le prepara una rutina de entrenamiento. La sociedad La Bilbaina, además, ha alcanzado un acuerdo con la cadena para que sus socios puedan hacer uso gratuito de las instalaciones. A partir del tercer año pagarán un coste mínimo por mantenimiento, que rondará los seis euros.
La firma Ifitnes inició su andadura de gimnasios de precio justo con la apertura de dos centros en Madrid y León en octubre de 2011. Apenas tres meses después entró en funcionamiento un nuevo gimnasio en Las Palmas de Gran Canaria y se sucedieron las inauguraciones: en Vélez (Málaga) en julio de 2012, en noviembre en Vigo... La expansión de Ifitnes seguirá a un ritmo vertiginoso en los próximos meses; de hecho, su plan de expansión prevé la apertura de una veintena de centros en tres años, entre los cual se encuentra este nuevo en Bilbao.