BILBAO. El catalán Francesc Sucarrats y la guipuzcoana Irati Mendia se han adjudicado el triunfo en la 74ª edición de la histórica Travesía a Nado del Club Deportivo Bilbao, que este sábado ha reunido a 340 nadadores en una jornada muy calurosa y que ha contado con la novedad del cronometraje electrónico mediante un chip que iba colocado en la muñeca de cada participante.

Francesc Sucarrats, más de 30 veces internacional con la selección estatal de waterpolo y ganador en categoría master el año pasado en Bilbao, ha vencido en un emocionante sprint a Eriz Gutiérrez, representante del Club Deportivo Bilbao, que ha llegado a solo cuatro segundos del ganador, han informado los organizadores de la competición.

Sucarrats, del Club Natación Vic, ha realizado un tiempo de 30.52, mientras Gutiérrez ha nadado los 2.380 metros en 30.56. En la tercera plaza se ha clasificado otro nadador del Club de la Alameda Rekalde, Christian Rossi, con un tiempo de 31.13. Cuarto fue Miguel Zarzoso y quinto Ander Zarketa.

En la categoría femenina ha ganado con bastante comodidad la favorita, la guipuzcoana Irati Mendia. La nadadora perteneciente al Club Natación Bidasoa XXI, de 19 años, y vencedora de la última edición de la Travesía Getaria-Zarautz, prueba en la que sólo fue superada por cuatro participantes masculinos, ha superado en la ría de Bilbao a Ainara Pacchetti, la vencedora en la Ría en las dos últimas ediciones, y a Oiane Berganzo.

Irati Mendia, internacional junior y subcampeona de España de Natación Larga Distancia 2012, ha dominado la prueba sin discusión y con 30.51 ha batido además el récord de la prueba. Ainara Pacchetti ha realizado una marca de 34.13, a 3.22 de la vencedora, y Oiane Berganzo ha completado el recorrido en 34.42. Cuarta ha sido Itxaso Alonso y quinta Nerea Uriarte.

Los nadadores han disfrutado con una temperatura del agua de la ría de 24,3 grados, aunque la temperatura ambiente superaba los 30 grados. El Club Deportivo Bilbao, que ya tiene la mirada puesta en la 75ª edición, ha organizado una prueba que ha contado con el patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, el Consorcio de Aguas, URA-Agencia Vasca del Agua, La Caixa, Euskaltel, El Correo y Bilbao Kirolak.