Lemoa. El Ayuntamiento de Lemoa tendrá manga ancha con todos aquellos vecinos que quieran habilitar una caseta para usos agrícolas en sus huertas o terrenos. Con el apoyo de Bildu y PNV, el último pleno dio luz verde al cambio de las normas urbanísticas del municipio para que más ciudadanos puedan construir este tipo de estructuras, a pesar de estar en terrenos no urbanizables. Y es que, hasta ahora, solo los dueños de grandes extensiones podían beneficiarse de una.

"Las normas sobre las chabolas no se ajustaban a la realidad de Lemoa. En base a ellas, un vecino tenía que disponer de 7.500 metros de suelo para poder tener una de manera legal", explicó Aitor Erauzkin, teniente alcalde del municipio.

Con los cambios en los apartados denominados como Régimen de usos del suelo y Actos de Construcción y Normas de Ordenación, Áreas Agroganaderas y de Campiña, se considera una chabola agraria una construcción "sencilla y de carácter provisional vinculada a la realización de tareas agrícolas y para guarda de aperos de labranza, que será de planta rectangular, de dimensiones máximas 3 x 2 m (6 metros cuadrados construidos, con una altura máxima a cumbrera de tres metros, cubierta a dos aguas con teja curva o plana de color rojizo y pendiente del 40%, con paredes y estructura". Tras estas modificaciones, los dueños de terrenos de al menos 500 metros cuadrados podrán habilitar una de estas casetas que no podrá medir más de seis metros, tanto de altura como de espacio ocupado. Los cambios permitirán además controlar las chabolas ya construidas, algunas de ellas, hasta ahora al margen de las normas. Así, las ya levantadas deberán adaptarse a estas medidas aprobadas.