Síguenos en redes sociales:

Alfonso García tomará posesión como nuevo alcalde de Barakaldo mañana

Alfonso García tomará posesión como nuevo alcalde de Barakaldo mañanaJuan Lazkano

BARAKALDO. El Ayuntamiento de Barakaldo ha informado de la celebración de un pleno extraordinario, este lunes a partir de las 9.30 horas, para la elección del nuevo alcalde, después de que el pasado viernes 28 de junio, Rodríguez pusiera fin a 10 años consecutivos en el cargo, "para centrarse en su labor como senador autonómico".

Alfonso García es un "experimentado" colaborador del municipio, que hasta la fecha, ostentaba diversos cargos de responsabilidad, como segundo teniente de alcalde, portavoz del Grupo Municipal Socialista, presidente de la agencia de desarrollo Inguralde y concejal de Infraestructuras Municipales.

Para la proclamación de Alfonso García como candidato, ha sido necesaria previamente la renuncia por escrito de los tres concejales que le precedían en la lista electoral del PSE-EE en los comicios: Ana Belén Quijada, Jesús María González Suances y Olga Santamaría, además de la marcha de Tontxu Rodríguez.

El resto de grupos políticos municipales también podrán presentar a sus candidatos. No obstante, deberán obtener mayoría absoluta en una primera votación para lograr la alcaldía, sumando, al menos, 13 de los 25 sufragios existentes. De no lograrlos, Alfonso García será nombrado alcalde de Barakaldo al representar al partido con más apoyos en las últimas elecciones con 8 de los 25 concejales. El PNV tiene 7, el PP 5, Bildu 4 y Ezker Anitza-IU 1.

JUAN CARLOS JUSTO, NUEVO CONCEJAL

Antes de la elección del nuevo alcalde, de su jura o promesa del cargo y de su primer discurso como regidor, se procederá a la toma de posesión de Juan Carlos Justo Fernández como concejal, para ocupar la vacante dejada por la renuncia de Tontxu Rodríguez. Se trata de la persona que figura en el siguiente puesto en la lista electoral del PSE-EE.

Juan Carlos es un "experto" sociolaboral que ha representado en las anteriores legislaturas a los socialistas en los ayuntamientos de Berriz y Durango, respectivamente.

Por otra parte, durante la Junta de Portavoces de este jueves, se ha aprobado por unanimidad elaborar una resolución de compromiso con el sector naval vasco, ante la difícil situación que atraviesa, debido a la posibilidad de que las empresas deban devolver ayudas europeas.