Getxo. Un año más, Getxo ofrece una oportunidad a los jóvenes realizadores en La noche más corta. Se trata de un evento con el que el Área de Cultura del Ayuntamiento busca dar un impulso a los directores noveles y con el que los cinéfilos encuentran un espacio en el que poder disfrutar de su afición. La carpa de la plaza Biotz Alai de Algorta será el escenario los próximos lunes y martes, a partir de las 21.00 horas, de la proyección de los cortometrajes de 21 jóvenes realizadores.

El lunes se exhibirán los trabajos en castellano y al día siguiente, en euskera. En la presente edición, se presentarán un total de 19 cortometrajes de temática diversa en dos sesiones. Ambas será de entrada gratuita. La primera noche se podrán ver las obras: Vídeo-tutoriales de Borja Pérez (Rubén Ontiveros), Don Pepe Popi (Carlos Vermut-Vengamonjas), Molecular Zombi (Pablo Llorens), Fist of Jesus (Adrian Cardona-David Muñoz), Desafío Final (Manual Bartual), Beerbug (Ander Mendia), Ventanitas (Manuel Bartual), El hombre birra (Los Pioneros del Siglo XXI) y El ultimo onvre bibo (Dani Aguirre & Luna Martín).

El martes se proyectarán los siguientes cortometrajes en euskera: Deus et machina (Koldo Almandoz), Aner (Unai Garate), Tortila (Iñigo López), Ur jauzi (Imanol Garaizabal), Ekaitza (Alberto Gastesi), Edozer! (Iñaki Beraetxe), Hamaiketakoa (Telmo Esnal), Kea (Lara Izagirre) y Elkartea (Kote Camacho).

La noche más corta suscita el interés de numeroso público, ya que cada verano más de mil personas acuden a la plaza Biotz Alai para ver las películas.