BILBAO. La diputada de Obras Públicas, Itziar Garamendi, y el concejal del Área de Obras y Servicios, José Luis Sabas, han asistido esta mañana al inicio de los trabajos de demolición de los viaductos de Sabino Arana. Las obras de derribo de los antiguos accesos a Bilbao liberarán más de veinte mil metros cuadrados de nuevos espacios para la ciudad.

En primer lugar, se ha procedido a la retirada de los paneles del pórtico de señalización fija ubicado frente al número 43 de la Avenida de Sabino Arana, junto a la intersección con la Avenida del Ferrocarril. A continuación, operarios de las empresas adjudicatarias han iniciado las tareas de corte de las protecciones laterales.

Estos trabajos, relacionados con los elementos no estructurales de los viaductos, se llevarán a cabo durante los primeros días. Una vez concluida esa labor, arrancarán los trabajos de demolición propiamente dichos en los dos extremos de los viaductos. En el más cercano a la autopista se aprovecharán los momentos que no coincidan con la operación salida de las vacaciones estivales, para evitar afecciones al tráfico en un momento en el que el flujo de vehículos aumenta de forma considerable.

Entretanto, se irán iniciando también las obras de demolición en el extremo más bajo del viaducto. Estas obras irán progresando siguiendo el sentido ascendente de los viaductos, lo que permitirá ir liberando completamente los espacios de forma progresiva.

Un compromiso institucional cumplido

La Diputada de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi, ha asegurado ante los medios de comunicación presentes en el comienzo de las obras que "el derribo de los viaductos de Sabino Arana es un compromiso institucional cumplido". Garamendi ha detallado los pormenores del desarrollo de las tareas y ha pedido paciencia a las personas afectadas por estos trabajos que, según ha recordado, se llevarán a cabo "con una mayor utilización de medios de corte y desmontaje frente a los de demolición tradicional, lo que contribuirá a reducir las afecciones producidas por proyecciones, ruido y emisión de polvo".

La Diputada de Obras Públicas y Transportes ha asegurado que "durante los trabajos, será necesario cortar el paso de vehículos y de peatones en algunas de las calles adyacentes, pero se habilitarán alternativas tanto para los automovilistas como para los vecinos de la zona". En este sentido, el Concejal Delegado del Área de Obras y Servicios, José Luis Sabas, ha añadido que "para reducir al máximo las molestias e inquietudes que se puedan generar, la Diputación y el Ayuntamiento se han comprometido a mantener una interlocución constante con vecinos y comerciantes de la zona".

Estos cortes se producirán tanto durante el día como durante la noche, salvo en la calle Autonomía. Esta última vía sólo resultará afectada en horario nocturno, para evitar afecciones en el funcionamiento del tranvía.

Información a pie de obra

Las empresas adjudicatarias han instalado casetas informativas en la intersección de la Avenida de Sabino Arana con la Avenida del Ferrocarril, donde vecinos y vecinas de la zona podrán conocer todos los detalles de un proceso de derribo que concluirá a principios de 2014.