Un hilo invisible cose el norte con el sur, Euskadi con Cádiz, dos pueblos con lazos que se remontan al siglo XVI, cuando navegantes y mercaderes, conquistadores y soldados de fortuna bajaron del norte al sur. Con esa idea en la mochila llegó ayer hasta el Mercado del Ensanche Euscádiz nos une, una campaña promovida por el turismo gaditano que hermana Cádiz con el País Vasco: unas relaciones, ya digo, que bucean en el pasado y que se pueden comprobar en el patrimonio cultural gaditano tanto en la iglesia de San Agustín como en la Catedral Vieja de Cádiz, donde existió una capilla dedicada al Colegio de Pilotos Vizcainos. El objetivo, según aseguraron ayer los promotores, es que estos vínculos tengan continuidad en el futuro.

El juego de palabras no es novedoso. No por nada, un guipuzcoano afincado en La Tacita de Plata desde hace quince años, Antxon Urrestarazu. Es el impulsor de un proyecto, Euskadiz, que se liga ahora a esta iniciativa turística que ayer se desplegó sobre el mercado del Ensanche como un mapa del tesoro, dejando al descubierto muchos de los secretos gaditanos.

La diputada de Turismo, Inmaculada Olivero, encabezó la delegación andaluza. Todo tenía un porqué. No en vano, Euskadi es uno de los mercados objetivos de Cádiz: 37.170 vascos se alojaron en 2012 en los hoteles de la provincia andaluza, un 10,30% más que el año anterior según el Instituto Nacional de Estadística. Y creciendo, según atestiguaron las agencias de viajes y promotores turísticos que se acercaron a la presentación, ilustrada en su desenlace con la chirigota Contigo aprendí (había que verlos: uno vestido de lápiz, otro de sacapuntas, otro de goma de borrar y así sucesivamente...), hija de Antonio Pedro Serrano, El Canijo de Carmona. El Canijo de CarmonaLo suyo fue el acabose.

Por la cita, controlada con buena mano por Amparo Ortega, pasaron Francisco Collado, Cristina de la Orden, Juan Pablo Vera, Belén Gil, Marinela Monge, Javier Patrón, Marta Rivas, Carmen Pérez Muñoz, Mónica Bredal, Antonio Patrón, José Javier Naranjo, María Isabel Montaldo, Miguel López, Alberto Nó, que gasta apellido de archienemigo de James Bond; el cocinero Aitor Elizegi, Mercedes Rodríguez, Aitor Mendizabal, Javier Aranguren. Nekane García, Nagore Iturriaga, Beatriz Olaizola, Inés Iturbe, Xabier Argote, Ane Escalza, Ander Marañón, Jon Etxebarria, Koldo Aristizabal y un buen número de touroperadores, de gente entregada a la organización de viajes, a la búsqueda de destinos apetecibles que despierten la inquietud y la curiosidad del visitante. Cádiz entra, de lleno, en ese rango.